Nivel del mar seguirá subiendo por siglos e inundará ciudades donde hoy viven 500 millones

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-10-12 09:21:38

La alarmante situación que involucraría a muchas urbes costeras la advierte un estudio publicado en la revista Environmental Research Letters.

Incluso si se logra limitar el calentamiento global a +1,5 ºC, con respecto a la época preindustrial, el nivel las aguas del mar seguirá subiendo durante siglos, inundando ciudades donde viven actualmente 500 millones de personas, sostiene un estudio conocido este martes.

Solo con medio grado más, 200 millones de personas se verán afectadas por las inundaciones y serán más vulnerables a las tormentas, agrega.

Asia, donde se encuentran nueve de las diez megalópolis con más riesgo, sería el continente más impactado.

La mayoría de las estimaciones actuales sobre la subida del nivel del mar y las amenazas que pesan sobre las áreas de población costeras se sitúan entre medio metro y algo menos de un metro, y se extienden hasta finales de este siglo.

Pero este fenómeno continuará más allá de 2100 a causa del calentamiento de las aguas y el deshielo, sin que importe la velocidad en la reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero.

Cerca del 5 % de la población mundial vive actualmente en zonas situadas bajo el nivel del mar, que estarán afectadas por las mareas altas a causa del dióxido de carbono que ya se acumula en la atmósfera por la actividad humana“, dijo a la AFP el principal autor del artículo, Ben Strauss, presidente y jefe de los investigadores de Climate Central, organización independiente de periodistas y científicos.

(También puede leer: La Tierra sigue rumbo “catastrófico” hacia incrementar su temperatura en 2,7 ºC)

La concentración actual de CO2 ya es un 50 % superior a la de 1800 y, desde entonces, la temperatura media de la superficie de la Tierra aumentó un 1,1 ºC.

De acuerdo con Strauss, esto ya es suficiente para que el nivel de las aguas suba cerca de dos metros, aunque este efecto se produzca en dos o diez siglos.

El límite de +1,5 ºC que se alcanzó en el Acuerdo de París, y que los países de todo el mundo intentarán mantener en la cumbre de la COP26 de Glasgow (Escocia) el mes que viene, provocaría un aumento de las aguas de cerca de tres metros en el largo plazo.

En Glasgow, y hasta finales de esta década, está en nuestra mano ayudar o traicionar a las cien generaciones que vendrán“, declaró Strauss.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo