Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado para que se destinen esos fondos y se compren más dosis destinadas al sistema internacional COVAX.
El programa internacional de distribución de vacunas anticovid COVAX, que en su primer año de funcionamiento llevó mil millones de dosis principalmente a países en desarrollo, solicitó hoy a la comunidad internacional 5.200 millones de dólares adicionales para proseguir su labor en 2022.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación para las Vacunas GAVI y otras instituciones que sustentan COVAX hicieron este llamamiento en una conferencia virtual donde también anunciaron ya compromisos iniciales de más de 500 millones de dólares para este segundo año de operaciones y tercero de la pandemia. (Vea también: OMS no ve luz al final del túnel y dice que COVID-19 seguirá siendo grave como endemia).
“En 2022 podemos ayudar a acabar con la COVID utilizando estos apoyos para garantizar que las dosis se usan rápidamente y llegan a los países en las cifras que requieren”, destacó el consejero delegado de GAVI, Seth Berkley.
Entre los primeros países compromisarios figuran Países Bajos (26 millones de dólares), Irlanda (10 millones de dólares) Finlandia (5,9 millones de dólares), Bélgica (9 millones de dólares) y España, que ha prometido 3,5 millones de euros para COVAX en 2022 (3,9 millones de dólares), entre otros.
El programa COVAX estima que con su distribución de vacunas este año podría salvar entre 1 y 1,27 millones de vidas, y reducir a la mitad del coste económico de la pandemia en muchos de los países beneficiados.
Desde que el 24 de enero de 2021 llegaran las primeras vacunas distribuidas por COVAX (600.000 dosis a la nación africana de Ghana) el programa ha distribuido sus vacunas en 2021 a 144 países y territorios del mundo, principalmente a regiones como África, Latinoamérica, el sur de Asia y otras zonas en desarrollo.
Las dosis se distribuyen a bajo precio en naciones de ingresos medios, o incluso son financiadas por el propio programa internacional en el caso de las economías de renta más baja (en el caso de Latinoamérica entran en esta categoría El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bolivia y Haití).
Este fue el anuncio de la OMS sobre los fondos requeridos para COVAX:
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo