Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado para que se destinen esos fondos y se compren más dosis destinadas al sistema internacional COVAX.
El programa internacional de distribución de vacunas anticovid COVAX, que en su primer año de funcionamiento llevó mil millones de dosis principalmente a países en desarrollo, solicitó hoy a la comunidad internacional 5.200 millones de dólares adicionales para proseguir su labor en 2022.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación para las Vacunas GAVI y otras instituciones que sustentan COVAX hicieron este llamamiento en una conferencia virtual donde también anunciaron ya compromisos iniciales de más de 500 millones de dólares para este segundo año de operaciones y tercero de la pandemia. (Vea también: OMS no ve luz al final del túnel y dice que COVID-19 seguirá siendo grave como endemia).
“En 2022 podemos ayudar a acabar con la COVID utilizando estos apoyos para garantizar que las dosis se usan rápidamente y llegan a los países en las cifras que requieren”, destacó el consejero delegado de GAVI, Seth Berkley.
Entre los primeros países compromisarios figuran Países Bajos (26 millones de dólares), Irlanda (10 millones de dólares) Finlandia (5,9 millones de dólares), Bélgica (9 millones de dólares) y España, que ha prometido 3,5 millones de euros para COVAX en 2022 (3,9 millones de dólares), entre otros.
El programa COVAX estima que con su distribución de vacunas este año podría salvar entre 1 y 1,27 millones de vidas, y reducir a la mitad del coste económico de la pandemia en muchos de los países beneficiados.
Desde que el 24 de enero de 2021 llegaran las primeras vacunas distribuidas por COVAX (600.000 dosis a la nación africana de Ghana) el programa ha distribuido sus vacunas en 2021 a 144 países y territorios del mundo, principalmente a regiones como África, Latinoamérica, el sur de Asia y otras zonas en desarrollo.
Las dosis se distribuyen a bajo precio en naciones de ingresos medios, o incluso son financiadas por el propio programa internacional en el caso de las economías de renta más baja (en el caso de Latinoamérica entran en esta categoría El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bolivia y Haití).
Este fue el anuncio de la OMS sobre los fondos requeridos para COVAX:
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo