Pandemia de COVID-19 no acabará este año: desalentador panorama que pinta la OMS

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-02-14 11:39:54

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que hay un “creciente riesgo” de que la pandemia no se controle a nivel mundial en lo que resta de año.

La idea de que la pandemia de COVID-19 esté bajo control en 2022 sigue siendo una esperanza, pero el mundo “corre un creciente riesgo de desperdiciarla”, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En un mensaje para el Encuentro de Acción Global contra el COVID-19 auspiciado por Estados Unidos, Tedros alertó de que el alto número de casos leves de la enfermedad en países con altas tasas de vacunación “está impulsando la falsa narrativa de que la pandemia ha terminado”.

Ello se combina con situaciones muy diferentes en países donde los niveles de vacunación y de test son aún bajos, “lo que crea las condiciones ideales para que emerjan nuevas variantes del coronavirus”, aseguró el experto etíope. (Vea tambiénUnos 3.000 policías, bomberos y profesores serán despedidos por no vacunarse, en EE. UU.).

En este sentido, Tedros recordó que 116 países corren el riesgo de no alcanzar el objetivo global de que un 70 % de la humanidad se haya vacunado contra COVID-19 a mediados de año, la meta que los expertos consideran necesaria para alcanzar la inmunidad de grupo.

“Necesitamos urgentemente que se apoye a los líderes políticos para acelerar la distribución de vacunas”, indicó el máximo responsable de la OMS.

Tedros reiteró su llamamiento a que la comunidad internacional, en especial las economías desarrolladas, donen 16.000 millones de dólares este año para el Acelerador ACT, el programa con el que la OMS y otras agencias financian la distribución de vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra COVID-19.

También pidió el apoyo a modelos como el centro de transferencia tecnológica creado en Sudáfrica (que visitó la semana pasada), con el que se busca que los países en desarrollo también logren vacunas basadas en la nueva técnica del “ARN mensajero”, que se ha mostrado altamente efectiva en la defensa contra el coronavirus.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo