Señales de que su pareja es tóxica: no le permite avanzar y afecta su salud mental
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioHay comportamientos y actitudes que terminan dañando a la otra persona, además puede causar malestar, estrés y dependencia emocional.
Teniendo en cuenta que en una relación saludable, ambos miembros deben sentirse amados, respetados y apoyados.
En contraste, una relación tóxica es aquella en la que uno o ambos miembros de la pareja tienen comportamientos y actitudes que dañan al otro, generando malestar, estrés y dependencia emocional.
(Lea también: Inteligencia emocional: qué es y por qué puede darle las claves para salvar sus relaciones)
Algunas señales de que su pareja es tóxica
Es importante estar atentos a las señales que indican que tu relación no es saludable y tomar medidas para proteger tu bienestar emocional.
- Le molesta que pase tiempo con sus amigos o familiares, o que haga planes por su cuenta. Quiere controlar sus actividades, sus gastos, sus redes sociales y su teléfono móvil. No respeta su privacidad ni su autonomía.
- No le apoya ni le respeta. Le critica, le menosprecia, le humilla o le hace sentir culpable. Le dice que sin él o ella no sería nadie ni podría seguir adelante. Le hace dudar de su valía y de su autoestima.
- No confía en usted ni le deja confiar en él o ella. Le miente, le oculta cosas, le engaña o le es infiel. Le hace sentir inseguro o insegura y celoso o celosa.
(Vea también: ¿Qué significa soñar con ser infiel a mi pareja? Respuesta es más seria de lo que parece)
- No acepta el “no” por respuesta. Le presiona, le manipula, le chantajea o le amenaza para conseguir lo que quiere. No respeta sus opiniones, sus deseos, sus límites ni sus derechos.
- Le pone en ridículo en público o le aísla de su entorno. Le hace sentir vergüenza o miedo de expresarse o de relacionarse con otras personas. Le impide crecer personal y profesionalmente.
- Le trata con indiferencia, frialdad o desprecio. Le ignora, le evade, le rechaza o le castiga con el silencio. No le muestra afecto, interés ni comprensión.
- Le culpa de todo lo que va mal en la relación o en su vida. No asume su responsabilidad ni reconoce sus errores. No se disculpa ni cambia su actitud.
- Le agrede física o verbalmente. Le empuja, le golpea, le araña, le muerde o le hace daño de cualquier forma. Le insulta, le grita, le amenaza o le hace sentir miedo.
Si reconoce alguna de estas señales en su relación, es posible que esté viviendo una situación tóxica que puede afectar a su salud física y mental.
No se quede callado ni se conforme con esta situación. Busque ayuda profesional y apoyo de sus seres queridos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo