9 recomendaciones para el cuidado de la piel en estas vacaciones

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Cada minuto que una persona se expone sin la debida protección al sol, se acelera el proceso de envejecimiento y aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel.

Aunque existen otros factores determinantes como la predisposición genética, la edad, el tipo de piel y la zona geográfica donde se habite, la radiación solar es responsable del 90 % de los cánceres cutáneos, así como de la mayoría de arrugas y del envejecimiento, informó en un comunicado la Clínica Colsanitas.

El doctor Campo Elías Páez, médico dermatólogo, entregó las siguientes recomendaciones para poder disfrutar de las vacaciones sin inconvenientes:

El artículo continúa abajo
  1. Trate de no recibir el sol hasta quemarse o adquirir el tono dorado. Las quemaduras de sol son un factor de riesgo importante para el melanoma, aunque no se tenga la predisposición genética.
  2. Evite asolearse entre las 10 a.m. y las 3 p.m. Recuerde que en estas horas las nubes bloquean una mínima parte de los rayos.
  3. Aplíquese el protector 30 minutos antes de salir al sol. Escoja el protector formulado de acuerdo con su tipo de piel y la actividad que esté realizando.
  4. Repita la aplicación del protector solar después de salir del agua o si produce demasiado sudor.
  5. Use ropa que proteja la piel. Los sombreros, las gafas de sol, las camisetas y las prendas de color claro reflejan los rayos solares y protegen la piel.
  6. Evite las cámaras bronceadoras. Aunque los rayos UVA que se usan para lograr la piel canela son los menos perjudiciales, no resultan del todo inofensivos.
  7. En caso de sufrir una quemadura lo mejor es que aplique compresas de agua fría, soluciones astringentes y leches hidratantes y suavizantes.
  8. Explore la piel de todo el cuerpo con regularidad y consulte con el médico tan pronto note cualquier cambio anormal en lunares, verrugas o manchas.
  9. No descuide a los niños bajo el rayo del sol. La piel se debe proteger desde los primeros años de vida. La infancia y la adolescencia son las etapas en las que más se realizan actividades al aire libre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo