Estos son los nombres bíblicos que más se usan en Colombia: Jesús no es el primero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos personajes religiosos suelen ser la inspiración de los padres para nombrar a sus hijos, e incluso algunos optan por combinarlos.
La Biblia y sus personajes suelen ser fuente de inspiración al momento de decidir el nombre de un hijo o hija. Juan, María, José y Jesús son algunos de los nombres bíblicos más comunes en Colombia y la Registraduría Nacional del Registro Civil entregó un informe completo de las personas cuyas identidades están inspiradas en el libro base del cristianismo.
“Vemos que estos nombres están dentro de nuestro costumbrismo colombiano. Costumbrismo que en gran medida está cercano al sentimiento religioso. En ese sentido, las mamás y los papás se encuentran en los nombres bíblicos un atractivo para hacer la inscripción de sus hijos o hijas”, explicó Rodrigo Pérez Monroy, director nacional de registro civil.
(Lea también: Inteligencia artificial ilustró el destino eterno del que habla la Biblia)
Hasta este 5 de abril, reportó la Registraduría, los nombres bíblicos que lideraron la lista.
- María con 4.349.030.
- Juan con 1.430.989.
- Isabel 573.204.
- Miguel 509.831.
- Jesús 488.358.
La Registraduría dijo que Gabriel (214.210), Mateo (42.957) y Abel (34.507) son otros de los nombres bíblicos preferidos por los colombianos.
De otro lado, hay nombres bíblicos que los colombianos prefieren acompañar de otros como Miguel, Jesús y Pablo.
(Vea también: Científicos habrían logrado ver ‘lo que pasó en realidad’ en los eventos bíblicos)
“Los nombres compuestos femeninos más usados en Colombia son: Isabel con 538.592, Sara con 57.542 registros, Raquel con 31.141 y Magdalena con 23.070 personas registradas”, detalló la Registraduría.
Hay otros nombres que, aunque poco comunes, también han sido usados para el registro de nacimiento. En Colombia hay 4.066 hombres de nombre Lázaro, Adán son 4.066, Jonás son 2.076, Zacarías (836) y Aarón es el más escaso con 143 registros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo