Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Su hocico está en contacto permanente con virus, bacterias, hongos y parásitos, que pueden provocar enfermedades en los seres humanos.
Los seres humanos también somos portadores de todo tipo de gérmenes, sin embargo, hay que tener en cuenta que la vida diaria de las mascotas está enfocada en el uso de su boca, informó la revista 4 patas.
Además de comer y beber, los animales mordisquean todo tipo de cosas, prueban comida en descomposición, lamen traseros de los de su misma especie, sus propios genitales y se limpian con su lengua.
Aunque la mayoría de los padecimientos infecciosos que afectan a las mascotas no pueden transmitirse al hombre, el contacto con su saliva y heces sí puede transmitir microorganismos que causan enfermedades, especialmente digestivas.
El intercambio de saliva entre animales de la misma especie es positivo, ya que esta actúa como neutralizador de bacterias y cicatrizante, pero un lamido de estos puede ser perjudicial para los seres humanos.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo