Nación
Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático
El procedimiento se llevó a cabo mediante un tratamiento con medicamentos y un curso de extracción de leche. De esta forma, la mujer de 30 años, que nació siendo hombre, logró ser el primer caso registrado de una trans que puede proveer leche.
Según BBC Mundo, tres meses y medio antes de que naciera la pequeña, la mujer trans fue sometida a un tratamiento que le ayudaría a producir leche de forma artificial. Este mismo procedimiento lo realizan mujeres que adoptaron o tuvieron a su bebé mediante un vientre de alquiler.
El proceso consiste ingerir hormonas que fueron producidas por madres biológicas, recibir medicamentos que activen la producción de leche, estimular las glándulas mamarias de la persona y bloquear el crecimiento de hormonas masculinas.
Como aseguró el medio, la mujer logró producir 230 ml de leche por día, lo que no es mucho, pero es un gran avance, con esto, la pequeña fue alimentada las primeras seis semanas y no se vieron afectados ni su crecimiento ni su alimentación. Sin embargo, dada la baja producción tuvieron que complementar su dieta con leche de fórmula.
Como aseguró BBC Mundo, la mujer ya había pasado por un procedimiento para reemplazar sus hormonas, pero no se realizó la cirugía para cambiar de sexo.
Este es apenas el primer caso de éxito registrado, aunque, como aseguró un experto de Reino Unido podrían ser más las personas que logren este resultado.
Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"
Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Sigue leyendo