Joven fuertemente ofendida hizo a RAE modificar definición de ‘sexo débil’
Sara Flores Romero comenzó una petición en ese sentido con una sola firma, y su iniciativa es apoyada ahora por 72.834 personas.
Ella se quejó en Change.org buscando que se cambie esa acepción, cuyo significado es “conjunto de las mujeres”, y la de ‘sexo fuerte’ (“conjunto de los hombres”), por considerarlas sexistas.
La joven de 18 años y oriunda de Huelva, Andalucía (España), alegó sentirse fuertemente ofendida por estas definiciones machistas y con el post ‘RAE: La mujer no es el sexo débil’ y la etiqueta #Yonosoyelsexodébil comenzó su lucha en Internet contra la institución cultural, reseña El Mundo, de España.
Todo comenzó cuando ella navegaba por Instagram y vio que otra joven compartía una captura con esas definiciones. “Me indigné tanto que le comenté a mis amigas que quería comenzar un change.org”, le dijo Sara El Mundo. “Definiciones como estas no deberían existir por el mero hecho de que seamos mujeres u hombres”.
Este viernes, la Real Academia Española (RAE) anunció que revisará en el Diccionario la definición de ‘sexo débil’ como “conjunto de las mujeres”, informó El País, de España, que asegura que un portavoz de la RAE le confirmó que la modificación se hará en la versión online del Diccionario de la Lengua Española (DLE), prevista para diciembre.
La RAE le aclaró al diario español que la modificación de ‘sexo débil’ se aprobó en 2015, “pero que este tipo de cambios no se hacen públicos, sino que se acumulan hasta que se realiza la revisión del Diccionario, y entonces se anuncian”.
Las mismas fuentes de la RAE confirmaron a El País que no se plantea “eliminar” la acepción, porque su uso “está documentado” en el uso cotidiano y en publicaciones y libros. “LA RAE no entra en si esa expresión es o no conveniente”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo