Aprenda a preparar esta sencilla mascarilla para el rostro con miel de abejas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

Es uno de los mejores ingredientes naturales por su gran cantidad de beneficios para la salud; conozca una técnica para aplicarlo en el rostro.

Esta sustancia es un remedio natural muy efectivo, ya que tiene propiedades hidratantes, antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes.

La miel de abejas no solo nos viene bien para ingerirla, también es ideal para hacer mascarillas caseras para el rostro. Hoy en día, cada vez son más las personas que se decantan por estos remedios naturales a la hora de cuidar su piel, y es que los beneficios de la miel son incontables.

(Vea también: ¿Qué beneficios tiene consumir la miel de abejas?)

Paso a paso para crear la mascarilla

¿Quiere lucir una piel radiante y tersa? La miel un humectante natural que ayuda a mantener la piel hidratada, mientras que la vitamina C y los antioxidantes presentes en la fruta fresca la ayudarán a mantenerse joven y saludable.

Ingredientes:

-1/2 taza de miel de abeja

-1/4 de taza de jugo de limón fresco

-1/2 taza de pulpa de papaya fresca

Preparación:

1. Mezcle todos los ingredientes en un tazón hasta obtener una pasta homogénea.

2. Aplique la mascarilla en el rostro limpio y deje actuar durante 15-20 minutos.

3. Enjuague con agua tibia y siga con su rutina de cuidado facial habitual.

¿Qué provecho podemos sacar de este ingrediente en el cuidado de la piel?

Se trata de una sustancia natural que aporta numerosos beneficios a nuestra dermis. Podemos destacar los siguientes:

– Hidrata en profundidad: es ideal para pieles secas o deshidratadas.

– Regenera: funciona en rostros cansados o envejecidos.

– Protege: aporta una capa que evita que los agentes externos dañen nuestra dermis.

– Suaviza: también se puede utilizar en pieles sensibles o irritadas.

Existen muchos productos de belleza que contienen este ingrediente, como cremas, lociones y jabones. Sin embargo, es importante asegurarse de que la miel que se usa sea pura y no contenga aditivos o ingredientes artificiales.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo