Definen los mejores materiales de tapabocas para protegerse del COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Para combatir el virus este elemento es obligatorio en todo el mundo, mientras no haya vacuna lo recomendable es usarlo y lavarse las manos constantemente.

Un grupo de investigadores de la Universidad Atlántica de Florida demostró la efectividad de distintos tapabocas de tela con una serie de visualizaciones láser creadas en laboratorio, detalló Gizmodo.

El estudio publicado en Physics of Fluids indica que sin protección, las gotas que contienen el coronavirus pueden viajar más de dos metros y medio, superando los tres metros y medio en algunos casos. 

En cuanto a la tela tipo bandana, material con el que hacen las pañoletas y que se usa generalmente para hacer los tapabocas reutilizables, el trayecto puede ser de menos de un metro. 

Con tapabocas caseros hechos a partir de camisetas o servilletas de tela, que se ajustan a las orejas con elásticos, no pasan de 40 centímetros, según el estudio.

[Video] Así funciona collar creado por la Nasa que ayuda a reducir riesgo de coronavirus

En el caso de las mascarillas comerciales de forma cónica, que se venden sin esterilizar, no llegan a 20 centímetros. Y con los tapabocas que tienen costuras las cuales se ajustan firmemente a la cara con dos capas de tela y lazos elásticos, a seis metros. 

Para demostrar esto usaron en el estudio una cabeza hueca de maniquí acolchada en el interior para aproximar la forma interna y el volumen de las cavidades nasales y bucales de un adulto. 

El maniquí se montó a una altura de ∼5 pies y 8 pulgadas para emular chorros respiratorios expulsados ​​por un hombre humano promedio. 

Apple está en problemas y se retrasa el lanzamiento del iPhone 12

La “niebla” o “humo” que se muestra está compuesto por gotas microscópicas de la mezcla líquida vaporizada. Estos son comparables en tamaño a las gotas más pequeñas expulsadas en un chorro de tos y para medirlo se usó una sistema que genera la hoja de visualización, la cual consiste en incorporar un puntero láser verde de con una longitud de onda de 532 nm, explicó AIP.

El coronavirus se transmite principalmente a través de las gotas respiratorias que se expulsan al toser y estornudar, pero también pueden salir al hablar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo