Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En general, la piña es segura para los perros cuando se les suministra con moderación y siguiendo algunas pautas de nutrición y valoración médica.
Debido a su contenido de bromelina, la piña puede ayudar a descomponer las proteínas en los alimentos, lo que podría mejorar la digestión. ¿Pero cómo funciona en los perros?
(Vea también: Verduras y frutas que deberían consumir los perros: les aportan muchos beneficios)
Cuando le ofrezca a su perro un trozo de piña por primera vez, lo más importante es observar su reacción. En algunos casos, las mascotas pueden ser sensibles y experimentar malestar gastrointestinal, como diarrea
Si su mascota tiene algún malestar tras consumir piña, es importante suspender su ingesta de inmediato y consultar con un médico veterinario
La piña no debe ser el plato principal en la alimentación de su perro, según Mis Animales; más bien, debería ser un complemento. Debe considerarse como una especie de golosina, un premio o un snack para el amigo de cuatro patas.
Esta fruta, con su equilibrio entre lo ácido y lo dulce, aporta una serie de propiedades beneficiosas para la vida de su canino. La piña es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes.
Además, puede contribuir a mantener a su perro hidratado, ya que aproximadamente el 85 % de esta fruta está compuesta por agua. Asimismo, es capaz de fortalecer el sistema inmunológico gracias a su contenido de vitaminas C, A, B1 y ácido fólico. También aporta minerales como cobre, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.
No debe suministrarle a su mascota la cáscara de la piel, el corazón o su parte interna, porque estas pueden provocar obstrucciones intestinales, por eso es importante llamar a su veterinario antes de suministrarle cualquier fruta, así lo indica Battersea Dogs Home.
Algunas contraindicaciones que puede tener la mascota al ingerir este alimentos es que también puede adquirir caries dentales o sufrir un aumento de peso debido a la alta cantidad de azúcares, señaló MisAnimales.
Además, dado que la piña es una fruta bastante ácida, es importante incorporarla gradualmente en la dieta de su mascota.
En ningún caso se recomienda darle piña enlatada o en almíbar a su perro, ya que estos productos suelen contener azúcares añadidos y otros ingredientes que no son saludables para estos.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo