¿Por qué mis gatos se pelean después de lamerse?

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n

Visitar sitio

Las peleas que siguen a los lamidos son un reflejo de la compleja interacción social entre los felinos, donde el afecto y la territorialidad coexisten.

Los gatos, criaturas enigmáticas y territoriales, comparten un comportamiento que puede parecer contradictorio: se lamen mutuamente, mostrando un vínculo afectivo, y, poco después, se enfrascan en peleas que parecen desmentir ese afecto

(Ver también: 5 características que lo harán enamorarse de un bulldog francés; conozca sus cuidados)

Este fenómeno desconcierta a muchos dueños que, al ver cómo sus felinos pasan de la armonía al conflicto, no logran entender qué lo desencadena. Para los gatos, el acto de lamerse mutuamente no solo es una muestra de cariño, sino también una manera de establecer jerarquías y reforzar lazos sociales. Sin embargo, las peleas que surgen a continuación no son simples discusiones, sino una parte compleja de la dinámica entre ellos. 

La convivencia entre gatos en un mismo hogar puede ser pacífica la mayor parte del tiempo, pero las peleas ocasionales son comunes. Al lamerse, intercambian olores y refuerzan su vínculo, lo cual es esencial para la cohesión del grupo. No obstante, esta misma acción puede desencadenar peleas cuando uno de los gatos siente que se está vulnerando su espacio personal o que la interacción ha durado demasiado. El comportamiento de lamido mutuo tiene una dualidad inherente: refuerza la amistad, pero también genera tensión si uno de los felinos interpreta la interacción como una invasión.

(Lea también: Razones por las cuales los husky siberianos son considerados los perros más carismáticos)

El lenguaje corporal de los gatos es sutil, y lo que parece una pelea intensa para los humanos, a menudo es una forma de establecer límites entre ellos. Estos conflictos no necesariamente indican una mala relación; más bien, son una forma natural de comunicarse y mantener el equilibrio en su convivencia. Es importante observar el contexto en el que se producen las peleas, ya que pueden ser más frecuentes en situaciones de estrés o cambios en el entorno, lo que altera la dinámica habitual entre los gatos.

¿Cómo evitar que mis gatos se peleen entre sí?

Para evitar peleas, es recomendable proporcionar espacios individuales para cada gato, respetando su necesidad de privacidad. Además, se puede reforzar su relación mediante sesiones de juego conjunto y el uso de feromonas sintéticas que promuevan un ambiente relajado.

Midjourney - Pulzo IA.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo