Motivos por los que los gatos arañan los muebles; presencia de niños puede ser uno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDesde que se popularizó la tenencia responsable de gatos, todos los que se sumergieron en ella se preguntan cómo evitar que dañen los muebles con sus uñas.
Pues bien, un equipo internacional de investigadores determinó qué factores influyen en el comportamiento de rascado no deseado en los gatos domésticos, según publican en Frontiers in Veterinary Science.
Muchos dueños de gatos están familiarizados con cojines, alfombras y sofás rotos. El instinto felino de rascar es innato, pero los dueños de gatos suelen percibirlo como un problema de conducta y, en ocasiones, conduce a intervenciones que no son adecuadas para ellos.
“Aquí demostramos que ciertos factores, como la presencia de niños en casa, los rasgos de personalidad de los gatos y sus niveles de actividad, influyen significativamente en el grado de comportamiento de rascado”, afirmó la doctora Yasemin Salgirli Demirbas, investigadora veterinaria de la Universidad de Ankara (Turquía) y primera autora del estudio.
“Nuestros hallazgos pueden ayudar a los cuidadores a gestionar y redirigir el rascado hacia materiales adecuados, lo que podría ayudar a fomentar un entorno de vida más armonioso tanto para los gatos como para sus cuidadores”, añadió.
Los investigadores preguntaron a más de 1.200 propietarios de gatos en Francia sobre la vida cotidiana y las características, así como los comportamientos de rascado no deseados de sus compañeros felinos. Sus resultados mostraron que hay varios factores que influyen en el comportamiento de rascado de los gatos.
Por qué los gatos arañan los muebles
“Vemos una clara relación entre ciertos factores ambientales y conductuales y el aumento del comportamiento de rascado en los gatos”, explicó Salgirli Demirbas. “En concreto, la presencia de niños en el hogar, así como los altos niveles de juego y actividad nocturna, contribuyen significativamente al aumento del rascado. Los gatos descritos como agresivos o disruptivos también mostraron niveles más altos de rascado”.
Según los investigadores, el estrés es una de las principales causas de los rasguños no deseados. Por ejemplo, la presencia de niños, especialmente cuando son pequeños, puede aumentar el estrés y ser una de las diversas causas que pueden hacer que los felinos se rasquen por estrés.
(Vea también: ¿Qué significa cuando un gato amasa la cama? La razón lo emocionará)
Sin embargo, no se entiende del todo la relación entre el aumento de los rasguños y la presencia de niños en el hogar y se necesitan más estudios al respecto.
Otro factor que también podría estar relacionado con el estrés es el deseo de jugar. Cuando los gatos juegan durante mucho tiempo, sus niveles de estrés pueden aumentar debido a la estimulación ininterrumpida.
Si bien algunos factores que favorecen el rascado (como la personalidad del gato o la presencia de niños) no se pueden modificar, otros sí se pueden modificar, según los investigadores.
¿Cómo hacer para que los gatos no arañen los muebles?
Colocar postes rascadores en zonas por las que el gato pasa con frecuencia, o cerca de su lugar de descanso preferido, y el uso de feromonas, por ejemplo, puede reducir el rascado de los gatos en los muebles.
“Ofrecer escondites seguros, lugares elevados de observación y muchas oportunidades de juego también puede ayudar a aliviar el estrés y hacer que el gato participe en actividades más constructivas”, señala Salgirli Demirbas.
La clave es establecer múltiples sesiones de juego cortas que imiten escenarios de caza exitosos. Es más probable que estas sesiones de juego mantengan el interés de los gatos y reduzcan el estrés, lo que en última instancia puede reducir el rascado excesivo de los muebles. También pueden fomentar el vínculo entre los gatos y sus cuidadores, dijeron los investigadores.
“Comprender las motivaciones emocionales subyacentes de la conducta de rascado, como la frustración, que parecen estar vinculadas a rasgos de personalidad y factores ambientales, permite a los cuidadores abordar estas cuestiones directamente”, afirma Salgirli Demirbas.
(Vea también: ¿Por qué a un gato le gusta dormir encima de los pies de los humanos?)
Si bien los investigadores tuvieron que basarse en datos autoinformados, que son propensos a la subjetividad, han obtenido conocimientos únicos sobre la conducta de rascado de los gatos.
El objetivo de esta investigación y de futuras es desarrollar estrategias más efectivas para controlar esta conducta, mejorando en última instancia el vínculo y la armonía entre los gatos y sus cuidadores, finalizan.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo