¿Las mascotas son embargables o son miembros de la familia? Esto dice la ley

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-04-03 10:54:19

Es importante que tenga en cuenta como se desarrolla este proceso para saber qué hacer en estos casos. No siempre es lo que cree.

Las mascotas son parte integral de muchas familias, brindando compañía, amor y alegría. Sin embargo, en situaciones legales como embargos, surge la duda sobre si ellos son considerados como miembros de la familia o como bienes muebles.

En Colombia, las mascotas son consideradas legalmente como bienes muebles, lo que significa que sí son embargables, según el Artículo 655 del Código Civil.

(Vea también: Denuncia o demanda: aprenda a identificar qué proceso tramitar y sus características)

Sin embargo, existe un debate creciente sobre si esta clasificación debería cambiar.

Mientras tanto, la decisión de embargar o no una mascota queda en manos del juez a cargo del caso.

Al abordar este tema, es fundamental considerar las siguientes perspectivas:

  • Las mascotas como seres sintientes y su impacto en el bienestar familiar.
  • La responsabilidad legal y económica que conlleva tener una mascota.
  • La necesidad de un marco legal que equilibre los derechos de los animales con las obligaciones de las personas.

¿Qué cosas no se pueden embargar por una deuda en Colombia?

En Colombia, existen ciertos bienes que son inembargables, lo que significa que no pueden ser utilizados para pagar deudas, según el artículo 594 del Código General del Proceso:

  1. El salario mínimo legal o convencional: es decir, el salario mínimo vital y móvil que se establece por ley.
  2. Los bienes de uso personal: estos incluyen la ropa, el calzado, los muebles y enseres domésticos necesarios para el deudor y su familia.
  3. Los instrumentos de trabajo: las herramientas y equipos que el deudor necesita para realizar su trabajo.
  4. Los libros y archivos: estos son esenciales para la educación o la profesión del deudor.
  5. Los bienes de familia: estos incluyen la vivienda familiar, los muebles y enseres domésticos, y los alimentos y medicinas necesarios para la familia.
  6. Las indemnizaciones por muerte o lesiones: estas indemnizaciones no pueden ser embargadas para pagar deudas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo