Consejos para mantener un perro independiente y que no haga daños cuando esté solo

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

Expertos recomiendan mantener momentos en los que su mascota y usted estén separados, así él aprende a ser autosuficiente.

Un perro independiente, es un perro seguro. Cuando comenzamos a dejar solos a nuestros perros siempre tenemos la incertidumbre de cómo será esa primera vez, cómo se va a sentir él/ella y cómo nos vamos a sentir nosotros durante ese tiempo, nunca falta la pregunta ¿será que va a dañar algo? Y muchas cosas más experimentamos en esa situación.

Estas son algunas recomendaciones claras para que comiences a positivizar los momentos de soledad e independencia entre tú y tu mascota.

(Vea también: Cuándo debe quitarle de inmediato el disfraz a su perro o gato y más tips para Halloween)

  1. Cuando estés en casa, no busques contacto físico todo el tiempo con tu perro porque el problema lo vemos cuando nos vamos, pero inicia cuando estamos. Ejemplo: No lo llames cuando se vaya a su cama o a la sala, no es el momento de estar con él/ella.
  2. Cuando estés en casa, utiliza juguetes rellenables o cognitivos para aumentar el tiempo de independencia mientras el perro está ocupado, para que no se dé cuenta ni siquiera si estás con él o no en el mismo espacio. Ejemplo: Enciérrate en la habitación mientras tu perro saca la comida de un juguete.
  3. Comienza a salir por períodos cortos de tiempo de la casa para que tu perro se vaya adaptando.
  4. Siempre antes de dejar a tu perro solo, sácalo para que tenga un paseo de calidad en el que pueda olfatear e interactuar con otros individuos de su especie, de esta manera podrá drenar energía y llegar más tranquilo a casa.
  5. Siempre deja un juguete EXCLUSIVO para los momentos de soledad, busca un juguete que le encante y sea de gran motivación para que asocie: Cada vez que estoy solo, me dejan esto que me encanta. Ejemplo: Un hueso deshidratado, su pelota favorita, etc.
  6. Procura que el parque sea el lugar para jugar directamente con tu perro (correr, interactuar con algún juguete,etc.) y la casa, que es un espacio cerrado que sea el lugar de descanso y de compartir contigo de forma tranquila.

(Lea también: Cómo hacer un suero casero para una mascota: evite la deshidratación)

Cuando ofrecemos cosas agradables y fomentamos la independencia de nuestros perros en un ambiente seguro, ellos pueden estar tranquilos estemos o no con ellos porque saben que están protegidos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo