Insuficiencia cardíaca en perros: signos de alerta y causas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

Las razas pequeñas son las más propensas a desarrollar este diagnóstico clínico, en especial cuando superan los siete años de edad.

La insuficiencia cardíaca se presenta porque el corazón no tiene la capacidad para bombear la suficiente sangre al cuerpo ocasionando un mayor gasto de energía, y por ende disminución en la capacidad de realizar un trabajo físico.

Las mascotas también sufren del corazón. Algunas de las afecciones de la salud que sufren los humanos también las padecen los animales de compañía. Uno de los ejemplos son las dolencias del corazón que, aunque son de diferente origen entre unos y otros, conllevan a complicaciones que podrían terminar, incluso, en la muerte.

(Vea también: Las lesiones más frecuentes en mascotas que requieren de ortopedia)

Signos de alerta en perros que desarrollan afecciones cardíacas

  • Dificultad al respirar.
  • Respiración agitada.
  • Dificultad para moverse o hacer desplazamientos.
  • Cabizbajo y con letargo.
  • Dificultad para hacer ejercicio.

Si usted encuentra que su mascota presenta alguna de las alteraciones anteriormente planteadas debe tener en cuenta que podría estar desarrollando una arritmia o una insuficiencia cardíaca, que si no son tratados a tiempo lo llevaría a la muerte de manera repentina.

Causas de problemas cardíacos en perros

Este síndrome, como es catalogado en la medicina veterinaria, se da principalmente por factores genéticos, pues a diferencia de los humanos que presentan con regularidad este tipo de enfermad asociados a causas alimenticias, sedentarismo entre otros, en los caninos la predisposición genética puede tener un papel fundamental en el desarrollo de esta patología. Otro factor en el cual se podría dar el caso es por la edad del paciente.

Las razas pequeñas son las más propensas a desarrollar este diagnóstico clínico, en especial cuando superan los siete años de edad. Algunas razas en las que se ha encontrado más esta afectación es en los French Poodle, los cuales han presentado soplos en el corazón con frecuencia.

Un perro que se fatiga de un modo excesivo durante el ejercicio, los juegos o los paseos al aire libre, incluso, es posible algún desmayo, puede padecer un problema cardíaco. El corazón del animal con insuficiencia cardíaca lucha por bombear la sangre con oxígeno que no llega a los músculos en la cantidad necesaria, y esto se traduce en problemas para respirar.

El tratamiento clínico de esta enfermedad es mediante el manejo adecuado de los signos clínicos descritos inicialmente, ya que por temas bioéticos y costos, en los canes no es posible realizar un trasplante de corazón.

Dr. Pedro Vargas

Doctor en Cardiología Veterinaria

Universidad de La Salle

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo