La alborada paisa: una tradición que afecta notablemente a los animales

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n

Visitar sitio

Los paisas marcaron el inicio de diciembre con su tradicional alborada. ¿Sabía que esta actividad tiene consecuencias en los animales? Le contamos.

La alborada paisa es una tradición navideña típica en la ciudad de Medellín y en distintas ciudades de Antioquia. Esta festividad implica el uso de pólvora durante aproximadamente una hora al finalizar la noche del 30 de noviembre, marcando el inicio del mes de diciembre.

Esta costumbre se ha extendido entre la población en general, convirtiéndose en una de las celebraciones navideñas más destacadas del departamento.

(Lea también: 72 horas en Medellín: planes infaltables para hacer en la ciudad de la eterna primavera)

Este evento es un espectáculo colorido y ruidoso. Las calles se inundan de fuegos artificiales, cohetes y otros artefactos pirotécnicos, iluminando el cielo con destellos de colores y llenando el ambiente con el estruendo de las explosiones de la pólvora.

Sin embargo, la alborada ha generado opiniones divididas. Mientras algunos la ven como una celebración alegre y festiva, otros la consideran una manera peligrosa de conmemorar la Navidad.

¿Por qué la alborada afecta a los animales?

Esta actividad tiene un impacto perjudicial significativo en los animales, tanto en los domésticos como en los de vida silvestre. Las diferentes especies cuentan con una sensibilidad auditiva mayor que los humanos, lo que hace que los estruendos provocados por la pólvora les cause estrés y ansiedad.

Entre los animales domésticos, los perros y los gatos son los más afectados por la alborada. Estas mascotas muestran señales de angustia como temblores, jadeos, falta de apetito e incluso pueden intentar escapar de sus hogares.

Los animales silvestres también sufren las consecuencias de esta tradición paisa. Principalmente las aves resultan alarmadas por los ruidos fuertes, lo que puede llevarlas a desorientarse y sufrir lesiones. En muchas ocasiones, la pólvora ocasiona la muerte de estos animales.

(Vea también: Las 6 fobias que más afectan a los gatos; revise si el suyo tiene alguna)

Para reducir los efectos negativos en los animales durante la alborada paisa es esencial mantener a las mascotas en un entorno seguro y tranquilo durante este tiempo. Calme a sus mascotas con música suave si los ve asustados o estresados. Si encuentra algún animal herido o perdido, repórtelo a las autoridades locales.

Midjourney - Pulzo IA.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo