Cómo bañar a tu mascota en sencillos pasos y otras recomendaciones

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas.

Visitar sitio

Procurar que nuestra mascota tenga una buena higiene es fundamental para su salud, y el baño es muy importante para lograrlo, especialmente para los perros.

Jugar en el pasto, la arena, dar largos paseos o la contaminación de la ciudad hacen que la piel y el pelaje de nuestros perros pierda su limpieza, por lo que bañarlos periódicamente resulta fundamental. 

En los perros es necesario diferenciar el baño de un cachorro al de un perro adulto; los cachorros suelen asustarse en sus primeros baños, por lo que hay que realizar un baño lo más agradable posible, libre de estrés, temperatura adecuada del agua y con una manipulación muy suave y sin ruido de sopladores o secadores.

(Vea también: Dan claves sobre perros miedosos, posibles causas de esos casos y cómo prevenir fobias)

Cuando son adultos, los canes se pueden bañar cada 2 meses si tienen el pelaje muy largo o cada tres meses si su pelaje es corto; se recomienda tener precaución con el champú que se vaya a usar, debe ser con un ph adecuado para perros y según su condición dermatológica escoger el indicado o el formulado por el médico veterinario. No es conveniente usar champú de uso humano.

La piel de los perros segrega partículas fundamentales para la socialización con otros animales, si se excede en este hábito de aseo, es posible que la interacción del perro con otros de su especie cambie.

Adicionalmente, bañar en exceso a nuestro perro puede tener consecuencias negativas ya que afecta la capa de grasa que mantiene saludable el pelaje y la piel de la mascota. 

Baño para gatos  

Los gatos son una especie que les gusta estar limpios y que se acicalan constantemente, pero aun así hay situaciones en que se ensucian por salir a la calle, por polvo, contaminantes, y otras sustancias y es aquí cuando decidiremos bañarlo.

 Se deben tomar varias medidas antes de iniciar el baño, como cerrar puertas y ventanas, elegir un lugar muy tranquilo, nada resbaloso, y temperatura del agua agradable. Los sitios deben estar libres de ruido y debemos evitar el uso de sopladores que generen estrés. Ojalá se pueda realizar con más de una persona ya que ellos pueden moverse constantemente.

El baño en gatos se puede iniciar desde cachorros, siempre y cuando lo requieran, teniendo en cuenta las medidas antes descritas.

 El champú debe ser para gatos ya que el ph de su piel es distinto a las otra especies. También se debe evitar el baño en exceso ya que puede generar problemas en la piel o incremento del estrés y cambios de comportamiento.

Dr. Carlos Cifuentes

M.V. U. de la Salle

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo