La osteoartritis, una enfermedad que puede afectar a su mascota, pero tiene tratamiento
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas.
Visitar sitioLas enfermedades que atacan las articulaciones de las mascotas son sumamente molestas, ya que producen incomodidad, inflamación, cojeras y dolor al tacto.
Algo fundamental en enfermedades articulares es la dieta, tener una buena dieta balanceada, contar con suplementos alimenticios, así como vitaminas y minerales, serán fundamentales para ayudar a tratar ésta enfermedad.
La Osteoartritis (OA) es una forma de artritis en la que una o más articulaciones sufren cambios degenerativos, entre los que se incluyen la esclerosis ósea, la perdida de cartílago articular y la proliferación de hueso y cartílago, generando osteofitos o comúnmente llamados espolones. Estos cambios afectan estructuras que comprenden y rodean la articulación, como: la cápsula articular, el hueso subcondral, ligamentos, músculos y tendones. Estas alteraciones producen dolor, claudicación o cojera, e incluso postración. Si este dolor se hace crónico, se alterará la calidad de vida, generándose cambios en el comportamiento y apetito. (No come adecuadamente y puede estar renuente a hacer algún ejercicio, a la caricia, incluso agresivo si es tocado, en donde hay dolor).
Es la enfermedad articular más común, afecta principalmente a perros de edad media y avanzada, 1 de cada 5 sufrirán esta enfermedad, algunas razas como el pastor alemán o el labrador retriever presentan predisposición genética; aproximadamente el 45% de los perros de raza grande la padecerán en algún momento.
La osteoartrosis suele ser secundaria a trastornos músculo-esqueléticos (los más frecuentes son la displasia de cadera o de hombro y la inestabilidad articular), siendo el agente causante el efecto biomecánico sobre la actividad, hay factores que aceleran la evolución del proceso. Entre ellos: el sobrepeso y la edad. Ocurre en algunos perros jóvenes después de que han tenido alguna lesión en las articulaciones o ligamentos.
Las articulaciones más afectadas son: Codo, Carpo (muñeca), Rodilla, Columna, Cadera. Generalmente es debido a una causa secundaria, por ejemplo, un traumatismo, obesidad o ejercicio físico intenso y excesivo.
Hay afecciones articulares congénitas severas que existen en el perro joven y pueden conducir a osteoartritis secundarias como: Osteocondritis dissecante (OCD), Displasia de codo (incluye OCD), Displasia de cadera, Luxación de rotula.
Hay alteraciones adquiridas a lo largo de la vida de nuestro perro, que pueden afectar la integridad del cartílago articular como: Fracturas articulares y luxaciones, Rotura de ligamentos, el más común el craneal cruzado.
Síntomas de la osteoartritis canina
Los síntomas son diversos y puede manifestar unos u otros, dependiendo del grado de la enfermedad, que puede ir, desde leve hasta severo, manifiesta algunos síntomas y signos como:
- Letargo
- Rigidez
- Gruñidos y gemidos
- El perro evita moverse
- Agresividad si se quiere tocar la zona afectada
- Cojera o claudicación
- Cojera tras ejercicio
- Dificultad al levantarse
- Dificultad para moverse
- Pérdida del apetito
La recomendación es que acudas al Médico Veterinario de tu confianza si ves cualquiera de los síntomas o signos descritos o si tu perro presenta sobrepeso, es de raza mediana a grande y tiene más de 5 años para diagnosticarla, de manera general, es mediante la exploración física y radiografías.
En cuanto al tratamiento, los objetivos terapéuticos son muy concretos: aliviar las molestias y frenar la degeneración. El tratamiento médico suele ser sintomático: tendrá una terapia antiinflamatoria (AINE), fármacos condroprotectores (condroitín sulfato y glucosamina) así como analgésicos.
La parte más importante del tratamiento es el manejo multimodal higiénico-dietético, y lograr una combinación de pérdida de peso, disminución del dolor y reposo. La fisioterapia también es parte fundamental: ejercicios moderados, de bajo impacto, ejercicios de movimiento pasivo, tratamiento con frío/calor, masajes musculares y articulares, ultrasonido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo