Incontinencia urinaria: conozca cuáles son los síntomas y cómo tratarlos en las mascotas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioEsta enfermedad se encuentra principalmente en animales castrados, que comienzan a tener pequeñas goteras con el paso de su edad.
Nuestros amigos peludos pueden presentar en ocasiones inconvenientes que pueden ser signo de que existen alteraciones en su salud y/o bienestar; algunas veces nuestras mascotas pueden gotear orina mientras duermen o de manera involuntaria cuando caminan, estos son los primeros signos de alerta de que podrían estar representando incontinencia urinaria.
(Lea también: Sisbén animal: adelantan jornadas de censo de mascotas en Cali)
Las causas son variadas y pueden ir desde alteraciones neurológicas, como traumatismos craneoencefálicos, disfunción cognitiva, hernias de disco intervertebral, tumores en su médula espinal, hasta inflamaciones de la vejiga, debilidad o pérdida de función y/o control de los músculos que rodean el sistema urinario, entre otros.
Estos son los principales síntomas que pueden indicarnos que nuestras mascotas pueden estar presentando incontinencia urinaria y qué podemos hacer para tratarla:
Síntomas:
- Tu mascota tiene escapes de orina involuntarios mientras camina, está en reposo o dormida.
- Se lame constantemente y tiene el pelo húmedo en su parte genital, en el abdomen o en sus patas traseras.
- Presenta inflamación de la piel y pérdida de pelo alrededor de los genitales.
Tratamientos:
- Tu veterinario de confianza puede prescribir algunos medicamentos para tratar la disfunción de los músculos del tracto urinario, inflamaciones o para tratar infecciones.
- La acupuntura, homeopatía, ozonoterapia, homeosiniatria y la medicina sintergética han demostrado un buen control de la incontinencia urinaria en perros y gatos.
- Tu veterinario también puede recomendarte un mejor alimento para que tu peludo mantenga una buena función de su tracto urinario, sistema nervioso y de su metabolismo en general.
- De ser necesario, el veterinario puede realizar un tratamiento quirúrgico en caso de que exista formación de cálculos en el tracto urinario, alteraciones anatómicas, hernias discales, compresiones de la médula espinal o tumores.
Es importante tener claro desde un principio la posible causa de la incontinencia urinaria en nuestras mascotas, por eso si crees que tu amigo peludo puedes estar presentando cualquiera de los síntomas, llévala de inmediato con el veterinario para que pueda realizarle las pruebas diagnósticas adecuadas y proceda con el mejor tratamiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo