Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una reciente edición de 'Leer es bacano', Humberto de la Calle conversó sobre su nueva obra literaria, explorando la ironía y la realidad de la muerte.
Humberto de la Calle, conocido por su extensa trayectoria en la política colombiana, presentó su libro ‘Muertes y muertecitas’ en el espacio ‘Leer es bacano’. En esta entrevista, de la Calle explora la temática de la muerte desde una perspectiva literaria, donde la ironía y lo absurdo se entrelazan con la realidad.
(Lea también: “Encontrar nuestra voz”: María José Martínez y su ‘Revolución Pink’ que inspira a mujeres)
El libro es una colección de relatos cortos inspirados en hechos reales, donde la muerte se presenta de maneras inesperadas y, a menudo, cómicas. De la Calle comenta que su intención es mostrar la fragilidad de la vida y cómo la muerte puede irrumpir en cualquier momento, incluso en las situaciones más cotidianas. “La muerte siempre está al acecho” fue una de las frases en las que hizo mucho énfasis el escritor.
Uno de los puntos clave discutidos fue el contraste entre la seriedad del tema y el humor presente en los relatos. De la Calle explica que esta mezcla es intencional, buscando generar una reflexión en el lector sin caer en el dramatismo excesivo. “A veces la realidad supera a la ficción, y esto me fascina”, expresó el escritor.
La entrevista también permitió conocer más sobre el proceso creativo del autor, quien destaca la importancia de la observación y la memoria en su escritura. De la Calle comparte que muchos de sus relatos nacen de anécdotas y sucesos que ha presenciado o escuchado a lo largo de su vida.
(Vea también: Chris Gardner, que inspiró ‘En búsqueda de la felicidad’, quiere comprar equipo en Colombia)
‘Muertes y muertecitas’ es una obra que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte desde una perspectiva original y provocadora. Para conocer más sobre este fascinante autor y su obra, no te pierdas esta edición de ‘Leer es bacano’, liderado por Juan Sebastián Quintero, Gerente de Producto e Innovación de Pulzo.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo