¿Se deben lavar los huevos antes de guardarlos? Esta es la respuesta definitiva
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioEste alimento suele estar sucio por el excremento de la gallina. No obstante, los expertos recomiendan no limpiarlos con agua porque se pueden contaminar.
El Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición advirtió que los huevos no deben ser lavados antes de almacenarlos porque esto facilitará la entrada de microorganismos a su interior.
(Vea también: Los alimentos que debe evitar para reducir el riesgo de tener cáncer de próstata)
Asimismo, el granjero colombiano conocido como ‘El borrego’ explicó en su cuenta de Tik Tok que los huevos tienen una capa transparente para protegerlos de las bacterias, que si se lavan esta se caerá. Además, dijo que incluso las cáscaras tienen microfisuras que a simple vista no se ven y que si el agua se mete, se contaminarán.
@lagranjadelborrego
No laven los huevos❌❌❌❌
Además, en otro video ‘El borrego’ aseguró que solo se deben lavar si van a ser consumidos inmediatamente y que si la persona se rehúsa a almacenarlos sucios, puede ayudarse de una esponja metálica para quitar la suciedad.
De igual forma, La Vanguardia afirmó que la cáscara del huevo es porosa y debajo de ella hay una cutícula que protege la yema y la clara. Si se lava, la presión del agua provocará que los gérmenes y las micropartículas ingresen dentro del huevo.
“Si hay algún excremento, lo tenemos que limpiar en el momento justo antes de cocinarlo, nunca unos días antes porque en el tiempo que pasa hasta que se cocina damos tiempo a la multiplicación de microorganismos”, agregó el portal.
Qué enfermedades pueden transmitir los huevos
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de Estados Unidos, indicó que aunque las cáscaras de los huevos estén totalmente limpias, estos contienen una bacteria llamada salmonela que podría causar intoxicación alimentaria.
Normalmente, las personas infectadas presentan síntomas como diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos, entre 12 y 72 horas luego de la infección. Y hay casos en que la sintomatología es tan severa que puede resultar en una hospitalización.
Frente a esto, la organización emitió una serie de recomendaciones para evitar este tipo de enfermedad.
- No consumir huevos con cáscaras rotas.
- Consumirlos dentro de las 3 semanas siguientes.
- Almacenarlos en un refrigerador con una temperatura de 4 grados centígrados,
- Cocinarlos hasta que la clara y yema estén totalmente duras y firmes. En el caso de los huevos revueltos estos no deben ser líquidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo