Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si quizá tiene este tipo de confusión y no sabe si lo está usando de la forma adecuada, estas son algunas reglas para tener en cuenta.
Si se ha preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre ‘ha habido’ o ‘hubo’, Pulzo le presenta algunas claves para comprender estas dos expresiones del verbo haber y conjugarlas correctamente.
(Vea también: ¿Cuál es la forma correcta de escribir ‘Wi-Fi’ o ‘wifi’? Impresione con su ortografía)
La elección entre las dos depende del tiempo verbal al que se está refiriendo, como en los siguientes ejemplos:
Ha habido se usa para indicar una acción que ha comenzado en el pasado y continúa hasta el presente.
Hubo se usa para indicar una acción que ocurrió en el pasado y ya ha terminado.
También, se debe tener en cuenta el uso de ‘hubo’ cuando se habla en plural, ya que causa bastante confusión.
Ha habido se puede sustituir por hay.
Hubo no se puede sustituir por hay.
(Vea también: ¿Cómo se escribe ‘yendo’ o ‘llendo’? Esta es la forma correcta)
‘Han habido’ no es una forma correcta del verbo haber. La forma correcta para el pretérito perfecto compuesto es ‘ha habido’, en singular, incluso cuando el complemento directo es plural.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo