Petro habla de vacunación en Colombia y dice que tardaría 7 años, al ritmo que va Duque

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-04-22 22:36:45

El senador de la Colombia Humana sacó cuentas en entrevista con María Jimena Duzán, y dijo que la escasez de vacunas es porque el Gobierno tardó en negociarla.

Gustavo Petro se refirió al tema luego de que la periodista le advirtiera que en este momento, justo cuando el país atraviesa por el tercer pico de la pandemia, ya se habla de la escasez de vacunas para inmunizar a la población mayor.

El senador, que ha sido un crítico de las gestiones del Gobierno para adquirir la vacuna, dijo que de seguir con el ritmo al que avanza el plan de vacunación la población faltante tendría que esperar varios meses antes de que le suministren la primera dosis.

“El cálculo que hice con base en lo que hasta ahora se ha hecho, es que a ese ritmo nos gastaríamos siete años en vacunar toda la población”, dijo Petro, que tomó como base las cifras que ha entrega el mismo presidente Iván Duque.

“2 millones de vacunas puestas en dos meses, y hay que poner 90 millones (de dosis) para 45 millones de personas, y si se ponen de a un millón por mes, pues se necesitan 90 meses”, fueron las cuentas que hizo el senador.

Además, Petro cuestionó que en los titulares de prensa se destaquen las cifras de vacunación como algo extraordinario, cuando la realidad es otra.

Claro, como el titular de prensa dice: ‘Pusimos 2 millones de vacunas’, y la gente contenta, pero si uno hace la operación matemática simple pues eso significa siete años”, comentó.

Contrario a las cuentas que hace Petro, el presidente Duque celebró, el miércoles en la noche, que en el país se aplicó “la dosis 4 millones”, y resaltó que su Gobierno lo hizo “antes del 25 de abril”.

Si se toma como base esta cifra para hacer las cuentas como las muestra Petro, se tardaría un poco menos en inmunizar a toda la población: algo así como cerca de cuatro años. No obstante, la realidad es que a hoy día ya se habla de que se están acabando las vacunas disponibles en el país, y en varias EPS, como Compensar, cancelaron miles de citas.

Gobierno habría pedido bajar ritmo de vacunación por escasez

Además, este jueves se conoció, por medio de la periodista Darcy Quinn, que desde el Gobierno estarían llamando a algunos alcaldes y gobernadores para pedirles que le bajen el ritmo a la vacunación para, al parecer, disimular un poco el faltante.

“Que no vayan tan rápido, más o menos. Que no sean tan eficientes en el tema de la vacunación, que vayan más despacio porque no quieren que se les acaben [las vacunas]”, afirmó Quinn.

Pero Petro es realista con el tema y por eso dijo, en la entrevista con María Jimena Duzán, que no hay que “echarle toda la culpa” a Duque porque esta es una competencia mundial por el acceso a las vacunas, aunque insistió en que gran parte de la responsabilidad recae sobre el Gobierno porque “fue más ineficaz que los demás”.

Esta es la entrevista completa:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo