Gran jornada de vacunación en Vichada; se aplicarán vacunas contra diferentes enfermedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.
Visitar sitioDurante la próxima semana se realizarán jornadas de vacunación en la zona rural de Puerto Carreño. Hasta el 30 de abril se llevará a cabo esta ronda.
A partir de este sábado 23 de abril y hasta el próximo 30 de abril se llevará a cabo una gran jornada de vacunación en todo el departamento de Vichada. Una semana de inmunización que inicia en Puerto Carreño con la aplicación de todos los biológicos disponibles en las carpas de ACNUR, ubicadas en la sede de la Secretaría de Salud Departamental.
Del 26 al 29 la vacunación estará en Aceitico, Puerto Murillo, La Mayera, La Esmeralda, y en las comunidades de Mesetas – Dagua, Garcita y Cachicamo. El 30 de abril las jornadas se realizarán en Casuarito y en la inspección de Nueva Antioquia (municipio de La Primavera).
(Vea también: Se acerca cierre de puntos de vacunación anticovid; ¿vacuna seguirá siendo gratuita?)
“En las cabeceras municipales se vacunará con todas las vacunas y el refuerzo contra el COVID a los jóvenes entre los 12 y 17 años, quienes aún no la están recibiendo”, manifestó Consuelo Sierra, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Vichada.
Esta densa jornada se realiza en el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización y la Semana de la Vacunación de las Américas.
“En esta semana se busca intensificar la vacunación poniendo al día a toda la población con el esquema y este año se busca garantizar la dosis adicional de Sarampión y Rubéola a todos los niños entre 2 y 11 años a quienes no se les haya aplicado”, explicó la funcionaria.
El objetivo principal es “lograr la erradicación, eliminación y control de las enfermedades prevenibles con vacunas”, dijo Sierra.
La funcionaria indicó que el programa resalta la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para la prevención del cáncer de cuello uterino que, según las estadísticas sobre el tema, es una enfermedad que acaba con la vida de millones de mujeres al año.
“Son muertes evitables con la vacunación. En Colombia esta vacuna se aplica a las jóvenes entre los 9 y 17 años, el esquema son dos dosis con intervalos de seis meses. Invitó a los padres de familia para que lleven a sus hijas a vacunar”, precisó Sierra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo