Gran jornada de vacunación en Vichada; se aplicarán vacunas contra diferentes enfermedades

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.

Visitar sitio

Durante la próxima semana se realizarán jornadas de vacunación en la zona rural de Puerto Carreño. Hasta el 30 de abril se llevará a cabo esta ronda.

A partir de este sábado 23 de abril y hasta el próximo 30 de abril se llevará a cabo una gran jornada de vacunación en todo el departamento de Vichada. Una semana de inmunización que inicia en Puerto Carreño con la aplicación de todos los biológicos disponibles en las carpas de ACNUR, ubicadas en la sede de la Secretaría de Salud Departamental.

Del 26 al 29 la vacunación estará en Aceitico, Puerto Murillo, La Mayera, La Esmeralda, y en las comunidades de Mesetas – Dagua, Garcita y Cachicamo. El 30 de abril las jornadas se realizarán en Casuarito y en la inspección de Nueva Antioquia (municipio de La Primavera).

(Vea también: Se acerca cierre de puntos de vacunación anticovid; ¿vacuna seguirá siendo gratuita?)

“En las cabeceras municipales se vacunará con todas las vacunas y el refuerzo contra el COVID a los jóvenes entre los 12 y 17 años, quienes aún no la están recibiendo”, manifestó Consuelo Sierra, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Vichada.

Esta densa jornada se realiza en el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización y la Semana de la Vacunación de las Américas.

“En esta semana se busca intensificar la vacunación poniendo al día a toda la población con el esquema y este año se busca garantizar la dosis adicional de Sarampión y Rubéola a todos los niños entre 2 y 11 años a quienes no se les haya aplicado”, explicó la funcionaria.

El objetivo principal es “lograr la erradicación, eliminación y control de las enfermedades prevenibles con vacunas”, dijo Sierra.

La funcionaria indicó que el programa resalta la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para la prevención del cáncer de cuello uterino que, según las estadísticas sobre el tema, es una enfermedad que acaba con la vida de millones de mujeres al año.

“Son muertes evitables con la vacunación. En Colombia esta vacuna se aplica a las jóvenes entre los 9 y 17 años, el esquema son dos dosis con intervalos de seis meses. Invitó a los padres de familia para que lleven a sus hijas a vacunar”, precisó Sierra.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo