Cuatro formas en las que los gatos dan las gracias y que casi nadie nota
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSi no sabe cómo su gato da las gracias, acá le dejamos algunas formas para que conozca más de su comportamiento y pueda descifrarlo facilmente.
A la hora de integrar un gato a nuestra familia, tendemos a preocuparnos por todos los aspectos de su vida. Queremos saber cuándo tienen hambre, cuándo necesitan ser llevados al veterinario y qué los hace felices.
(Vea también: Las 3 razones por las que los gatos lamen a los humanos; una no sería tan buena señal)
Teniendo en cuenta lo anterior, solemos prestar atención a los movimientos que realizan cuando están tristes, enfermos o realmente felices. Sin embargo, a veces es difícil distinguir cuándo se manifiesta cada emoción.
Por lo anterior, en Cromos, de la mano de los expertos, te explicamos cómo los felinos suelen gradecer a sus humanos. De este modo, podrás reconocer más gestos de tu mascota y devolverle sus expresiones de cariño.
¿Cómo los gatos dan las gracias a los humanos?
Laura Morales, auxiliar de veterinaria y redactora especializada en contenidos sobre mascotas, ha escrito para el portal Wakyma que, aunque los animales no pueden decirnos con palabras lo agradecidos que están, si tienen peculiares maneras para demostrarlo. Algunas de ellas son:
(Vea también: Todo lo que debe conocer sobre el baño en mascotas: tiempo para perros y gatos)
1. Frotándose contra nuestro cuerpo
Cuando el gato restriega constantemente la cabeza contra la tuya o se acaricia los hombros, el pecho o las caderas con tu cuerpo, quiere decir que está marcando su territorio porque no quiere que otros gatos se acerquen a ti. Esto quiere decir algo así como “este humano es mío”.
Además, es una manera de demostrar confianza y agradecimiento por lo que has hecho por él.
2. Cuando están “amasando”
Es un comportamiento que lo remonta a cuando apenas era un gatito. Al pasar sus patas por encima de su madre estimulaba la producción de leche. Por ello, si tu minino es adulto este amasado significa que te aprecia.
En el gato el amasado también causa satisfacción y además, es un gesto de gratitud.
3. Cuando se escucha su ronroneo (no siempre)
Cuando escuchas a tu gato ronronear es un sinónimo de alegría, de confort y buen indicador de bienestar animal, aunque en algunos casos se presenta cuando el animal sufre estrés, nerviosismo o miedo, pero generalmente estudios expresan que es sinónimo de felicidad y confort.
Por ejemplo, si estás acariciando tu minino y el comienza a ronronear, lo más seguro es que te está dando las gracias por los cariños que le brindas.
4. Cuándo les dan regalos
Seguramente has visto como tu gato caza otros animales y te los lleva. Aunque para ti puede ser un poco raro, para él significa cariño pues quiere demostrarte lo que te puede ofrecer.
Aunque un animal muerto no te cause buena impresión, debes aprender a valorarlo pues es el agradecimiento que tu gato tiene hacia ti.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo