Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Una iniciativa similar fue acogida por la Unión Europea (UE), que anunció este jueves sus planes para intensificar la lucha contra la desinformación.
La medida se toma en momentos en que los rumores y el contenido antivacunas se expande en medio a una pandemia de coronavirus.
De acuerdo con el plan, la Comisión Europea planea regular la publicidad política y proteger mejor a los periodistas como parte de su ‘Plan de Acción para la Democracia’.
“La desinformación no es algo trivial. Estamos hablando de ataques realmente peligrosos”, dijo a la agencia AFP la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova.
El programa pretende fortalecer su código de conducta existente contra la desinformación, que fue lanzado en 2018.
Ese documento fue firmado por Google, Facebook, Twitter, Microsoft, y en junio de 2020 se sumó TikTok, así como importantes actores del sector publicitario.
Pero la UE cree que la autorregulación ya no es adecuada y las nuevas medidas coincidirán con la tan esperada Ley de Servicios Digitales, que será lanzada por la Comisión el 15 de diciembre.
La Comisión Europea, que ya ha denunciado campañas supuestamente lanzadas por Rusia y China vinculadas a la pandemia, busca imponer sanciones económicas a agentes extranjeros.
También se propone ayudar a los estados miembros para que coordinen su respuesta a los ataques de desinformación por parte de tales actores extranjeros.
La UE también busca más transparencia de las plataformas digitales sobre las fuentes de desinformación, y más acceso a los datos para los investigadores.
Trump se parapeta detrás del Pentágono para atacar a Facebook y Twitter |
Luca Nicotra, coordinador del grupo de campañas Avaaz, dijo que el plan podría ser innovador si logra responsabilizar a las plataformas digitales, de lo contrario, será “una declaración de intenciones ineficaz”.
Debido a la aprobación (y pronta llegada) de las vacunas en varios países en el mundo, Facebook anunció actualizaciones en su política de desinformación sobre vacunas:
“En las próximas semanas empezaremos a eliminar afirmaciones falsas sobre las vacunas contra el COVID-19”, reza el comunicado de la tecnológica.
Esto quiere decir que se eliminarán de Facebook e Instagram afirmaciones falsas que expresen que las vacunas hayan sido desacreditadas por expertos en salud pública.
La actualización incluirá afirmaciones falsas sobre seguridad, eficacia, ingredientes o efectos secundarios de las vacunas, como las publicaciones que afirman falsamente que las vacunas contra el COVID-19 contienen microchips o cualquier otro elemento no incluido en la lista oficial de ingredientes.
La empresa anuncia además que removerá teorías conspirativas acerca de las vacunas que se ha comprobado que no son ciertas, como que se está probando la seguridad de la vacuna en determinados grupos de personas sin tener su consentimiento.
Finalmente, la plataforma dijo que ayudará con información sobre el desarrollo de estas vacunas, “promoviendo fuentes oficiales de información a través de nuestro Centro de Información sobre COVID-19”.
Esta iniciativa es similar a la que se aplicó durante la pasada campaña a las elecciones de Estados Unidos, periodo durante el cual las plataformas digitales trabajaron para evitar la desinformación, aunque eso les costara ser señaladas de manipular y ser los editores finales de los contenidos sobre política.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo