Top 12 de las frutas y verduras que más se contaminan con el uso de pesticidas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

Existen diferentes alimentos que terminan con mayor contaminación al ser expuestos a pesticidas e incluso pueden ser perjudiciales para la salud.

Environmental Working Group organización de salud ambiental sin fines de lucro, publicó la lista de los alimentos más y menos contaminados.

La lista incluye los productos con mayor y menor cantidad de pesticidas, los investigadores analizaron 46.569 muestras de 46 frutas y verduras. Antes de examinar los alimentos, el personal de la organización incluyó el lavado de los alimentos como lo harían los consumidores.

Alimentos con mayor cantidad de pesticidas:

  1. Fresas
  2. Espinacas
  3. Col rizada
  4. Col
  5. Mostaza
  6. Melocotones
  7. Peras
  8. Nectarinas
  9. Manzanas
  10. Uvas
  11. Arándanos
  12. Judías verdes

(Lea también: ¿Está limpiando bien sus frutas? Aquí, cinco puntos clave para hacerlo sin errores)

Las muestras arrojaron un total de 210 pesticidas en 12 alimentos, siendo la col rizada y las hojas de mostaza las que contenían mayor cantidad con (103 tipos) de pesticidas.

El informe también demostró que el 90 % de las muestras de arándanos y judías verdes tuvieron hallazgos preocupantes de contaminación.

No obstante, no todo es malo pues aquellos consumidores que incluyan vegetales y frutas dentro de su dieta, pueden incluir una lista de alimentos que arrojaron resultados más bajos en pesticidas según el informe.

Alimentos con menor cantidad de pesticidas:

  1. Aguacate
  2. Maíz dulce
  3. Piña
  4. Cebolla
  5. Papaya
  6. Guisantes dulces
  7. Espárragos
  8. Melón
  9. Kiwi
  10. Repollo
  11. Champiñones
  12. Mangos
  13. Batatas
  14. Sandia
  15. Zanahorias

Expertos aseguraron que la exposición a alimentos sin pesticidas es altamente importante durante el embarazo, para evitar defectos de nacimiento, bajo peso y muerte fetal, y los primeros años de vida, ya que la exposición a estos alimentos contaminados en la niñez puede relacionarse con problemas de atención y aprendizaje.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo