Ronquidos al dormir: esto dice la ciencia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

¿Sufres de ronquidos al domir? Entérate de por qué se producen y cómo evitarlos.

Los ronquidos ocurren cuando el flujo de aire se obstruye mientras intenta pasar a través de las vías respiratorias.

Esto puede suceder debido a una variedad de razones, incluyendo el estrechamiento de las vías respiratorias, la presencia de objetos extraños en las vías respiratorias o incluso el relajamiento excesivo de los músculos en la garganta. 

Aunque los ronquidos pueden ser incómodos y molestos, generalmente no son peligrosos y no requieren tratamiento médico. Sin embargo, si los ronquidos son persistentes o causan otros problemas, como apneas del sueño, es posible que se necesite tratamiento. 

Qué dice la ciencia sobre los ronquidos al dormir

La ciencia afirma que no es alarmante ni ningún causante de preocupación. Cuando usted duerme, sus músculos se relajan naturalmente, lo que significa que también se relajan los músculos de la garganta. Esto puede hacer que las vías respiratorias se estrechen o incluso que se produzcan objetos extraños en ellas. El estrechamiento de las vías respiratorias o la presencia de objetos extraños puede dificultar el paso del aire, lo que a su vez puede provocar ronquidos. Aunque los ronquidos generalmente no requieren tratamiento médico, si son persistentes o causan otros problemas, es posible que se necesite consultar con un médico. 

Consejos, según expertos, para dejar los ronquidos

La ciencia afirma que no es causante de alarmas; sin embargo, sí recomiendan acciones como:

  • Bajar de peso
  • Evitar el sedentarismo
  • Evitar la toma de tranquilizantes
  • Evitar el tabaco
  • No tomar bebidas alcohólicas desde la media tarde

Si bien la ciencia afirma que no es alarmante los ronquidos, estos se presentan tanto en hombres como en mujeres que pueden afectar el 55 % de los adultos de entre 50 y 60 años. Es importante tener en cuenta estos consejos que recomiendan expertos para eliminar estos ruidos tan molestos e incómodos.

*Este artículo fue redactado por Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo