Huevo rojo o blanco: ¿cuál es mejor? Sacan de dudas a muchas personas sobre este alimento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEs la respuesta al interrogante de muchos sobre el huevo. La producción de este alimento en Colombia aumentó un 3,8 % en 2023.
El huevo es uno de los alimentos que más consumen los colombianos por sus beneficios nutricionales, sin dejar de lado que dicha industria aporta a la economía del país.
Esto teniendo en cuenta que este alimento es una fuente accesible de proteínas, lo que lo convierte en un pilar esencial en la dieta de las familias colombianas. Asimismo, el huevo es una proteína clave en diversas recetas tradicionales, contribuyendo a la identidad gastronómica de Colombia.
Según datos entregados por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, (Fenavi), se calcula que la producción del huevo en 2023 marcó un crecimiento nominal de 3,8 % al pasar de 16.250 millones de unidades a 16.854 millones en comparación con el 2022. Asimismo, el consumo per cápita anual en el 2023 fue de 323 unidades, reflejando un incremento del 2,5 % en comparación al año 2022.
“Esta proteína, es una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo. Su alta densidad nutricional refuerza el sistema inmunológico, fomenta el crecimiento físico y apoya el desarrollo cerebral en los niños, desempeñando un papel crucial en el desarrollo humano desde las primeras etapas de la vida”, afirma Leonardo Belli, director de la Unidad de Negocios de Avicultura, Porcicultura y Acuacultura de MSD Salud Animal en Colombia.
Mitos sobre el consumo de huevo
De igual manera, a pesar de los numerosos beneficios que aporta el huevo, existen mitos persistentes sobre su consumo.
Por esta razón, y en conmemoración del Día Mundial del Huevo, MSD Salud Animal en Colombia comparte algunas aclaraciones sobre este alimento.
Huevo rojo o huevo blanco: ¿cuál es mejor?
Por muchos años se ha extendido el mito de que los huevos con cáscara blanca contienen mayor número de nutrientes. El huevo blanco y el rosado aportan los mismos nutrientes. El color del cascarón sólo determina la genética de la gallina. La yema sí suele tener un color distinto, según el alimento que el ave consumió.
· Aumenta el colesterol
Aunque el huevo sí contiene colesterol, éste aporta componentes como la lecitina, que ayudan a inhibir la absorción del mismo. Además, cuenta con vitaminas
y minerales que participan en el metabolismo, los cuales dificultan que el colesterol malo aumente en la sangre.
Recomendado: Estos son los alimentos que sí están cayendo de precio en Colombia
· Origina enfermedades cardiovasculares
Estos padecimientos se deben a otros factores y no al consumo de huevos. Expertos en la salud recomiendan la ingesta diaria de este alimento para una buena alimentación. Asimismo, estudios realizados sugieren que consumir un huevo al día no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
· No ingerir la yema
Ésta es la parte más nutritiva del huevo, ya que contiene 46 % de proteína. Sus nutrientes, como la luteína, ayudan a mejorar la salud visual. Es importante recordar que este alimento es la proteína más accesible y de mayor calidad.
· Comerlo crudo es más nutritivo
El valor nutricional del huevo no es mejor por consumirse crudo. Se recomienda comerlo cocido porque resulta más digerible y porque durante el proceso de cocción se eliminan agentes patógenos que pudiera contener.
Por lo tanto, el consumo de huevo se revela como un componente esencial en la dieta de los colombianos y un factor clave en el crecimiento del sector avícola.
Con un valor de producción que supera los $27 billones en 2023 y un crecimiento significativo del 11,2 %, el sector no solo responde a la demanda alimentaria, sino que también aporta a la economía nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo