Cambios de clima siguen aumentando enfermedades respiratorias y niños son los más afectados

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca le hace un llamado a las personas para que aumenten los cuidados para evitar que los virus se propaguen.

La Secretaría de Salud del Valle del Cauca le hace un llamado a las personas para que aumenten los cuidados, ya que, en la última semana, han aumentado significativamente las consultas por enfermedades respiratorias.

Según Isabel Cristina Hurtado, subsecretaria de Salud Pública del Valle, las personas mayores a 65 años son los más afectados, seguido de los menores de edad que, en su mayoría, requieren de una hospitalización.

(Vea también: Explican las principales causas de la celulitis y dan 10 ejercicios claves para combatirla)

“En los niños su sistema inmune apenas se está acomodando, entonces cada vez que hay un virus que ellos no conocen, pues tienen mayor probabilidad de enfermar y probabilidad de hacer una enfermedad severa. En los mayores, especialmente los de 65 años, es porque su sistema inmune envejece, entonces responden mucho menor como podría responder una persona joven”.

Indicó Hurtado.

(Vea también: Correr o saltar lazo, qué ejercicio es mejor para bajar kilos de más para antes de Navidad)

Cabe resaltar que, en el último mes, más de 2.000 ciudadanos asistieron a un centro médico para este tipo de patologías. Por esto, resaltó la importancia de conocer los síntomas para conocer los síntomas para consultar de inmediato con los profesionales de la salud y así evitar que el virus avance.

(Vea también: Organización Mundial de la Salud dice cuánta cantidad de azúcar debería consumir al día)

“Si tiene dificultad respiratoria que se evidencia porque esté respirando más rápido de lo normal, o que se le hunde las costillas al respirar. Si usted tiene síntomas generales o que este inconsciente y que definitivamente no se mueva o que convulsione es importante asistir al centro de salud”.

Indicó la Subsecretaria de Salud.

(Vea también: Esto es lo que pasa si toma a diario café en ayunas y los efectos que verá a largo plazo)

Finalmente, este incremento estaría relacionado con los cambios de clima, altas temperaturas y las lluvias esporádicas, favoreciendo la reproducción del virus que ocasionan este tipo de enfermedades respiratorias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo