Con título en mano, la nueva medida que les cae encima a los 'influencers'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.
Visitar sitioEn China, los creadores de contenido digital deberán mostrar a la plataforma el título y las calificaciones que los certifique en los temas que traten.
China es un país duro cuando se trata de imponer regulaciones, en este caso se da a conocer una nueva medida que no tendría excepción. Se trata de los creadores de contenido también llamados ‘influencers’, pues ahora estos personajes no podrán difundir material o lanzar opiniones acerca de temas de los que no demuestren tener conocimientos.
Esto significa, que deben mostrar un título que les certifique el amplio conocimiento que tienen en ciertos temas para así poder hablar sobre ellos.
(Vea también: [Video] Oriental probó el arroz chino en Colombia e hizo dura confesión: “Tengo miedo”)
El medio CNBC informó que el Ministerio de Cultura y Turismo y la Administración Estatal de Radio y Televisión de China anunció que los llamados ‘influencers’ tendrán que comprobar que se encuentran capacitados para hablar de temas que requieren un alto nivel profesional.
De acuerdo a esto, los creadores de contenido digital deberán demostrar que poseen un título universitario o un documento que les certifique su nivel de conocimiento en temas como leyes o medicina. De no ser así se les prohibirá difundir informaciones al respecto.
Teniendo en cuenta la medida impuesta, los ‘influencers’ deben exponer las calificaciones a la plataforma de transmisión en vivo que usan, y después estas calificaciones deben ser revisadas por dicha plataforma.
El gobierno lo que pretende con esta regulación, es limitar lo que los ‘influencers’ pueden o no decir en las plataformas, está ya viene siendo criticada como un intento de censura por parte del gobierno de Xi Jinping.
Esta medida la imponen las autoridades del país asiático con el objetivo de limpiar las redes sociales y los contenidos que circulan en las mismas.
Adicional, las autoridades del país le prohíbe a los creadores de contenido ostentar artículos caros o presumir de una vida considerada extravagante en las plataformas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Bogotá
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo