La nueva pandemia que golpea a miles de empresas en todo el mundo; la OMS ya se pronunció

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-11-08 15:53:55

El 'quiet quitting', una expresión del cansancio en el lugar de trabajo por parte de los empleados, hace parte del agotamiento mental postpandemia.

Enfermedades como la depresión y la ansiedad han llevado a que miles de empresas en todo el mundo hayan perdido hasta 12.000 millones de días de trabajo.

Por esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció acerca de la nueva pandemia que afecta a las organizaciones: el agotamiento en la salud mental.

“La OMS y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han solicitado a las naciones llevar adelante acciones concretas para abordar los problemas de salud mental en la población activa”, detalló la plataforma Doc-Doc en un comunicado.

Doc-Doc, la ‘startup’ que creó el hospital virtual más grande de Latinoamérica, desarrolló una herramienta digital para que los trabajadores tengan atención médica y psicológica en minutos.

(Vea tambiénEmpresas ponen en lo alto productazo colombiano: le metieron mano y lo venden muy bien).

Esta herramienta es clave para los trabajadores que por cualquier cuestión se encuentran agobiados por ansiedad o estrés y están viendo afectada su labor cotidiana.

“Si bien la virtualidad ha traído grandes beneficios en términos de transformación digital y trabajo remoto, también afectó la salud mental en las familias y el trabajo. La convivencia en el encierro, la pérdida de familiares, las tasas de desempleo sumada a la virtualidad, promovió el aumento de personas con casos de depresión y de ansiedad”, agregó Gabriel Castillo, CEO de Doc-Doc.

Destacó que tratar a tiempo las problemáticas en salud mental ayuda a evitar situaciones como el ‘quiet quitting’, que afecta a trabajadores y a empresas por igual.

“De esta manera, todos los colaboradores tendrán como beneficio el poder tener acceso a consultas ilimitadas con especialistas médicos, psicólogos, nutricionistas y veterinarios a través de espacios digitales, por lo que no pierden tiempo productivo, de un punto a otro. Además, de ofrecer la cobertura a tres de sus familiares para que accedan a estos servicios de consulta”, apuntó Castillo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo