Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Marsella, en Risaralda, es un territorio que se ha vuelto ejemplo de cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. Tienen iniciativas innovadoras.
En Colombia hay miles de destinos interesantes por visitar y en varios departamentos de Colombia hay lugares que, aunque pequeños, representan un gran aporte en biodiversidad y turismo ecológico para el país. Este es le caso de Marsella, Risaralda, un paraíso natural que ha sido digno de ser bautizado como el “municipio verde de Colombia”.
El alcalde de Marsella, Alberto Peláez Henao, explicó a Pulzo que este municipio es llamado así puesto que “Marsella tuvo desde el momento de su fundación y a lo largo de las décadas siguientes una posición muy grande por parte del civismo, de la sociedad civil, de la comunidad, la cual se empoderó tanto de temas como el ambiental, que logramos ser reconocidos desde el año 1989 como el primer municipio verde de Colombia”.
Esta población tiene su propio jardín botánico y tiene iniciativas únicas que ayudan a la conservación del medio ambiente. Por ejemplo, es escenario de la iniciativa llamada Pueblo Limpio, una jornada de limpieza que se hace una vez al año y en la que todos los actores sociales del municipio se involucran.
Para arribar a este municipio primero hay que llegar a la capital del departamento, Pereira. Posteriormente, es necesario tomar un bus en la Terminal de Transportes de Pereira con dirección a Marsella, que cuesta aproximadamente 6.000 pesos.
(Vea también: Qué hay detrás de la flor de inírida, símbolo oficial de la COP16; profundo significado)
El municipio tiene muchas actividades de turismo y ecológicas para hacer. Estas son algunas de las que puede disfrutar, sus especificaciones y precios:
Los hospedajes recomendados por la alcaldía del municipio son:
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo