Dónde queda 'el Dubái de Sudamérica' y cuánto vale ir; colombianos no necesitan visa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-02-28 15:03:35

No tiene las impresionante arquitectura de la ciudad de Emiratos Árabes, ni por sus calles se ven los lujosos carros, pero por su economía se ganó ese apodo.

Se trata de Guyana, país sudamericano que está entre Venezuela y Surinam, al que Nicolás Maduro (presidente venezolano) quería invadir. Este es un mapa de su ubicación:

Por muchos años fue uno de las naciones más pobres del mundo, pero, con el descubrimiento de reservas de petróleo (en 2015) de casi 11.000 millones barriles el panorama cambió, indicó BBC.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

Justamente por eso el exministro de Economía de Brasil Paulo Guedes indicó en 2020 que Guyana era “la nueva Dubái de la región”, agregó el medio.

Esta es una foto del país:

Y es que el descubrimiento de petróleo ha hecho que la economía del país sudamericano crezca exponencialmente en pocos años, y hasta ha servido para el desarrollo de Georgetown, la capital, en la que se están construyendo autopistas y hoteles de lujo.

Cuánto vale ir a Guyana, ‘el Dubái de Sudamérica’

Los vuelos entre Bogotá y Georgetown tiene un costo de 3’500.000 pesos, aproximadamente, precio que puede variar dependendiendo de la temporada en la que se quiera viajar.

(Vea también: Dónde se grabó ‘Yusuf’, novela turca de Caracol, y cuánto vale ir desde Colombia)

El hospedaje está entre 150.000 pesos y 1’000.0000 de pesos (por persona), dependiendo del hotel y los servicios que quiera incluir (desayuno y más).

Los colombianos pueden viajar a Guyana sin visa desde el 2019, siempre y cuando su estadía no dure más de 90 días.

Qué hacer en Guyana

Son varias las actividades que se pueden hacer en este país. Tripadvisor recomienda visitar:

  • Cataratas de Kaieteur: es uno de los sitios más famosos de Guyana, pues son hasta cinco veces más altas que las del Niágara, indicó El Mundo. Además, su fuerza las hace un verdadero espectáculo natural.

Esta es una foto de las cataratas:

Shutterstock
  • Catedral de San Jorge: se encuentra en el centro de Georgetown y tiene más de 100 años de antigüedad. Su estructura imponente es otra insignia del país. Esta es una imagen de la catedral:
Shutterstock
  • Ecoturismo en Iwokrama: es uno de los planes en los que se puede respirar aire puro, observar vida silvestre y además apreciar la riqueza natural de Guyana. Esta es una foto del lugar:
Shutterstock
  • Cataratas Orinduik: están entre la frontera de Guyana y Brasil y son otro paraíso natural del país. Esta es una imagen:
Shutterstock

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo