Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los orígenes de uno de los alimentos más populares en el país, con una receta muy arraigada a las tradiciones, están marcados por la diversidad.
Mientras que algunos miran de cerca la Navidad con productos muy especiales, uno de los protagonistas en esa época es el buñuelo colombiano. De ahí, es clave conocer dónde nació.
El origen exacto del buñuelo colombiano es un poco difuso y se pierde en la historia. Sin embargo, es posible rastrear sus raíces en diferentes culturas y tradiciones culinarias.
Aunque sus orígenes sean diversos, el buñuelo se ha convertido en un símbolo de la gastronomía colombiana, especialmente en la época navideña. Su sabor y textura, adaptados a los ingredientes locales, lo han hecho propio de la cultura nacional.
Calentar buñuelos sin que pierdan su textura crujiente puede ser un desafío, pero con los métodos adecuados es totalmente posible. Aquí, presento algunas opciones:
La mejor opción dependerá del tipo de buñuelo y de las preferencias personales. El horno es ideal para calentar varios buñuelos a la vez, mientras que la sartén es más adecuada para recalentar unos pocos buñuelos rápidamente.
La freidora de aire ofrece una alternativa más saludable, ya que utiliza menos aceite.
La mejor manera de disfrutar los buñuelos es recién hechos, ya que su textura crujiente y sabor fresco son incomparables. Sin embargo, si te sobran algunos, te cuento cómo conservarlos para que duren un poco más:
La humedad es el enemigo de los buñuelos, pues los hace blandos y pegajosos. Revisar que estén completamente secos antes de guardarlos. Además, apilarlos puede hacer que se deformen y pierdan su forma. Al recalentarlos, evitar que se quemen. Se puede hacer en el horno a baja temperatura o en el microondas a potencia media.
Los buñuelos no duran mucho porque están hechos con una masa ligera y aireada que se vuelve más densa y gomosa con el tiempo. Asimismo, la humedad del ambiente puede hacer que se ablanden y pierdan su textura crujiente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Sigue leyendo