La tienda que vende 60 tipos de ajís y empanada de trucha; está en la 'Venecia de Colombia'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-04-02 10:59:16

El establecimiento es conocido por comercializar este picante hecho con ingredientes como el café, la uchuva y el maní. Es un lugar de gran turismo.

En el corazón de Colombia, un paraíso para los amantes del picante ha surgido, desafiando los paladares más aventureros. Una tienda única en su especie ha reunido una colección impresionante de más de 60 variedades de ají, desde los más suaves y aromáticos hasta los más intensos y ardientes. No solo ofrece la diversidad más extensa del país, sino que también ha encontrado la combinación perfecta para realzar sus sabores: la empanada de trucha.

@bogotacomidas Estás son unas de las empanadas más famosas del país 🇨🇴.⁣ ⁣ Las empanadas de Vivi, en El Encano, Nariño, tienen más de 8 años de historia y son todo un icono.⁣ ⁣ Como buen lugar de empanadas, aquí el ají también es protagonista: tienen más de 60 tipos y algunos que nunca había visto como el de café, mango biche, tomate de árbol, cuajada y de frutas 😱.⁣ ⁣ Donde Vivi hay una empanada muy famosa y es la de trucha, tanto así que han ganado varios premios con esta🏅.⁣ ⁣ Acá encontrarán otros sabores como empanadas de carne, pollo y vegetarianas:⁣ ⁣ Trucha 💰$10.000.⁣ Carne y pollo 💰$8.000.⁣ Vegetarianas 💰$7.000.⁣ ⁣ ¿Probarían todos los 60 tipos de ají? Yo resulté picándome con uno de piña 🤣 pero definitivamente volvería por el de café y uchuva 🤤.⁣ ⁣ 👉 más lugares en: @bogotacomidas ⁣ ⁣ 📍El Encano, Nariño⁣ ⁣ #bogota #quecomerenbogota #quehacerenbogota #centrodebogota #restaurantesenbogota #colombia ♬ sonido original – Maca | Bogotá Comidas

Justamente, en lo que concierne a la gastronomía, esta es una nación que cuenta con un pueblo con los mejores cholados, que hasta tiene un parque con su nombre. Ahora, eso depende de lo que busque el comensal, ya que no es un secreto que hay platos para elegir: salados, dulces, sopas, carnes, en fin. Todo depende de lo que se busque y de la región en la que encuentre el viajero, además de la disposición que tenga de explorar nuevas experiencias, sin temor a picarse o a que no guste del todo.

La tienda que vende más de 60 tipos de ajíes y su especialidad es la empanada de trucha, se llama Las Empanadas de Vivi, y se ubica en el puerto de la Laguna de la Cocha, en el municipio de El Encano (Nariño). Se encuentran ajís de maní, cuajada, tomate de árbol, café, uchuva, entre otros. La famosa empanada de trucha tiene un valor de 12.000 pesos y ha sido tan reconocido que en redes sociales muchos creadores de contenido han compartido el sitio y sus delicias.

¿Cómo llegar al Encano (Nariño) desde Bogotá?

La opción más rápida y cómoda es tomar un vuelo desde el Aeropuerto El Dorado de Bogotá hasta el Aeropuerto Antonio Nariño en Chachagüí, cerca de Pasto. Varias aerolíneas ofrecen vuelos diarios, y el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Desde Pasto, puede tomar un taxi o un autobús hasta El Encano, que es considerado la ‘pequeña Venecia de Colombia’, en un viaje de unos 40 minutos.

Para los viajeros que prefieren la carretera, hay 2 rutas principales. La primera opción es viajar directamente desde la Terminal de Salitre en la capital hasta la capital de Nariño. Empresas como Expreso Bolivariano y Transipiales ofrecen este servicio, con un tiempo de viaje de aproximadamente 20 horas.

(Vea también: Hombre se saltó peaje para ir a Villa de Leyva, pero le metieron otro cobro por ‘vivo’)

La segunda alternativa consiste en viajar desde Bogotá hasta Cali (13 horas), y luego tomar un autobús desde la Terminal de Transporte de Cali hasta Pasto (9 horas). Desde allí, se continúa el recorrido hasta El Encano. Es importante planificar el viaje con anticipación para no pasar malos ratos debido al clima o  las condiciones de la vía.

¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Nariño en flota?

El trayecto en autobús desde Bogotá hacia Nariño representa una de las rutas terrestres más extensas y, por ende, con una variabilidad en sus tarifas. Los precios pueden oscilar significativamente, influenciados por factores como la temporada del año, la empresa de transporte seleccionada y el tipo de servicio ofrecido.

Generalmente, los pasajes se encuentran en un rango que va desde los 165.000 pesos hasta los 210.000 pesos. Es crucial que los viajeros verifiquen directamente con las empresas de transporte o a través de plataformas en línea para obtener información actualizada y precisa sobre los costos.

La duración del viaje desde la capital colombiana hasta Nariño suele extenderse hasta 20 horas, lo que justifica la importancia de considerar el tipo de servicio al elegir la empresa de transporte. Las opciones varían desde servicios básicos hasta aquellos que ofrecen mayor comodidad, como asientos reclinables, aire acondicionado y conexiones USB. Estos servicios adicionales suelen tener un impacto directo en el precio del pasaje. Por lo tanto, es recomendable que los pasajeros evalúen sus necesidades y presupuesto antes de tomar una decisión

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo