Minsalud ya contó cómo tiene distribuidas las 2,5 millones de vacunas donadas por EE. UU.

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-01 22:42:49

El gobierno del presidente Joe Biden entregó las dosis de Janssen a Colombia y el lote aterrizó en la mañana de este jueves en el aeropuerto militar de Catam.

Las vacunas arribaron a Bogotá en un avión Boeing 767 Júpiter de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que las recogió en la ciudad estadounidense de Memphis, en la madrugada de este jueves.

Con esta cantidad, el país completó 27.851.904 biológicos contra el COVID-19 en el territorio. Además, de estos 2 millones y medio donadas, en ese número entran el millón y medio que fueron adquiridas por el sector privado.

Ya en el territorio, el Ministerio de Salud, en voz del jefe de la cartera, Fernando Ruiz, detalló cómo será la distribución:

“1,5 millones van a estar distribuidas a grandes ciudades y áreas metropolitanas, concentradas en población de mayor de 50 años”.

El ministro dijo que el reto es que este grupo es el de mayor riesgo y por eso se aplicarán en medio de la campaña ‘Vacúnate de una’, teniendo en cuenta que la vacuna de Janssen es de una sola dosis.

Asimismo, el funcionario destacó que el millón restante será para municipios de menos de 10.000 habitantes en todos los departamentos del país.

Ministerio de Salud

Ruiz también agradeció el gesto del Gobierno de Biden y la gestión diplomática que permitió que esta donación se diera con éxito.

Incluso, la Cancillería destacó que se trató de “un gesto de solidaridad y una muestra más de los fuertes lazos de cooperación y amistad, que caracterizan la relación estratégica entre Colombia y los Estados Unidos de América”.

(Lea también: Sin distinción de edad, número de muertos se mantiene alto: el global ya pasó de 107.000)

Vacunación en Colombia:

El país espera que “en este mes de julio se llegue a 25 millones de vacunados (dosis aplicadas) y estos 2,5 millones de vacunas van a ser fundamentales en este propósito”, expresó Iván Duque al recibir la entrega.

Este es el reporte de aplicación del Gobierno:

Donación de vacunas de Estados Unidos

Colombia es el quinto país latinoamericano que recibe una donación de vacunas como parte de los 80 millones de dosis que Joe Biden ha prometido compartir con otros países, de los que más de 20 millones irán a parar a naciones de América Latina y el Caribe.

Además de a Colombia, Estados Unidos ha donado tres millones de dosis a Brasil; 1,3 millones a México; dos millones a Perú y 1,5 millones de vacunas a Honduras, estas últimas enviadas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El encargado de negocios de la embajada de EE.UU. en Bogotá, Mark Wells, aseguró que el Gobierno de su país está dispuesto a ayudar a Colombia a alcanzar los objetivos de Plan Nacional de Vacunación, con el que se prevé vacunar al 70 % de la población del país, es decir 35,2 millones de personas, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo