Diseñan fármaco experimental que curaría el cáncer de colon con mayor efectividad

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet

Visitar sitio

El tratamiento médico experimental ha tenido excelentes resultados, recuperando en un 100% a todos los pacientes que participaron en el estudio.

Científicos han tratado con fármaco experimental durante seis meses a 12 pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal, los resultados han sido esperanzadores, pues un equipo del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de la ciudad de New York ha comunicado que los estudios han tenido un resultado impresionante e igual en 12 pacientes.

(Le puede interesar: Descubren ‘vacuna personalizada’ contra el cáncer a través de pacientes con covid-19)

A través de distintos exámenes médicos como resonancia magnética, endoscopia, tacto rectal y biopsia, se ha logrado determinar que no hay rastros de tumor, esto sin efectos secundarios graves, este resultado a pesar de ser probado en un número muy reducido de personas es sumamente esperanzador.

El médico Luis Diaz, uno de los autores del estudio, ha asegurado que “es la primera vez en la historia del cáncer” que un fármaco logra un 100% de eficacia, según investigaciones The New York Times los pacientes que recibieron el fármaco experimental, tenían la expectativa que al finalizar el estudio, tendrían que someterse a otros tratamientos tradicionales de lucha contra el cáncer, como radioterapia, quimioterapia y cirugía, incluso algunos quedando con bolsa de colostomía, pero el diagnóstico final del “dostarlimab” ha superado las expectativas de médicos y pacientes.

(Vea también: Conozca cómo puede practicarse el autoexamen para prevenir el cáncer de piel)

Pues incluso la oncóloga Andrea Cercek, coautora del proyecto afirmó que “hubo muchas lágrimas de felicidad”, el fármaco funciona marcando las células cancerosas, permitiendo que el sistema inmunológico las identifique y destruya, según el informe los pacientes recibieron el tratamiento cada tres semanas con un valor aproximado de US 11.000 dólares cada dosis durante seis meses.

Este avance en la salud podría salvar muchas vidas, siendo este el cuarto cáncer más común en América.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo