"Me abrió puertas": estudiante logró solución clave para enfermedad que acaba con muchos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-11-03 14:42:38

Ella participó de un programa educativo de Samsung Electronics que desarrolla ideas innovadoras de jóvenes. Así es su solución para conservar la insulina.

Valentina Avetta, ingeniera de 24 años, estaba apenas en el bachillerato cuando tuvo una idea que hoy representa un aporte vital para el sector médico y los pacientes que utilizan insulina. Su proyecto ahora es un ejemplo en el sector educativo para jóvenes de su edad que buscan soluciones para el futuro y ella, a su corta edad, se convirtió en un exponente clave para la salud a nivel mundial.

(Vea también: Truco para conseguir celulares a mitad de precio: iPhone, Samsung, Motorola, Huawei y más)

Avetta es diabética y pensando en lo vital que es la insulina para pacientes como ella, trabajó en el desarrollo de un sensor termocrómico que cambia de color cuando detecta la pérdida de la cadena de frío de este medicamento, aspecto crucial para conservar la eficiencia del mismo, el cual no puede superar los 30 grados.

Solve for Tomorrow fue el programa de Samsung Electronics con el que pudo trabajar en su proyecto que posteriormente se convirtió en su tesis de la universidad. El programa educativo tiene presencia en 20 países de América Latina y se ha vuelto una oportunidad para empoderar a los jóvenes encargados de promover el desarrollo para el futuro.

Más de 311.000 jóvenes latinoamericanos han podido acceder a este modelo educativo que ha involucrado a 41.000 docentes en 22.000 colegios públicos de la región.

¿Qué es Solve For Tomorrow de Samsung?

Esta plataforma recibe a jóvenes que identifiquen problemas en su alrededor y quieran promover soluciones utilizando ciencia, tecnología, matemática e ingeniería.

¿Cómo funciona? El programa tiene cuatro etapas: en la primera se dictan talleres de ideación en formato digital y presencial, en la segunda se seleccionan 50 equipos que reciben acompañamiento para el desarrollo de su proyecto, en la tercera los equipos reciben formación en desarrollo de proyectos y los preparan para su pitch de presentación, en la cuarta los equipos presentan sus iniciativas en un pitch de 3 minutos y los jurados seleccionan el equipo ganador.

La iniciativa educativa reúne un referente teórico y práctico sobre educación conectada a partir de las experiencias acumuladas durante 10 años de existencia del programa. El cronograma de este evento para Colombia se publica anualmente en la página oficial del evento educativo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Sigue leyendo