Diabetes: ¿A qué síntomas hay que prestarle atención?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Salud, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos para saber cómo cuidarte si no tienes un médico cerca. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias para tus necesidades.

Visitar sitio

Estos síntomas son una señal de alarma.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre. La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas y no lo saben. Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer de repente. Los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen ser más leves.

La diabetes no se cura, pero se puede controlar. Si se controla, la diabetes no tiene por qué afectar negativamente a la calidad de vida. Con el tratamiento adecuado, las personas con diabetes pueden llevar una vida normal y saludable.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre. La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas y no lo saben. Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer de repente. Los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen ser más leves.

La diabetes no se cura, pero se puede controlar. Si se controla, la diabetes no tiene por qué afectar negativamente a la calidad de vida. Con el tratamiento adecuado, las personas con diabetes pueden llevar una vida normal y saludable.

Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer de repente. Los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen ser más leves.

Síntomas de la diabetes tipo 1 pueden incluir:

  • Sed insaciable
  • Aumento de la micción
  • Fatiga
  • Pérdida de peso inexplicable

Síntomas que requieren mucho cuidado

Las personas con diabetes tienen niveles de glucosa en sangre más altos gracias a la reducción de la secreción de insulina, lo que provoca un aumento de la sed. A medida que los niveles de glucosa aumentan, también aumenta la ingesta de agua, ya que esta es necesaria para eliminar el exceso de glucosa en el cuerpo.

Por eso, cuando algunas personas tienen síntomas de diabetes, una de las más pronunciadas y comunes es la sed insaciable. Algunos de los síntomas que requieren mucho más atención y cuidado son

  • Aumento de la sed
  • Aumento de la micción
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Fatiga
  • Hambre frecuente o intermitente
  • Adelgazamiento del cabello y/o de las uñas
  • Aliento fétido

Recomendaciones y consejos para tratar o prevenir la diabetes 

Afortunadamente existen algunas series de consejos y ‘tips’ para controlar la diabetes:

  • Cambios en la dieta
  • Alimentación saludable, balanceada y bajas en cantidades proporciones en azúcar
  • Medicamentos
  • Rutina de ejercicios

Por eso es de vital importancia tomar los medicamentos a tiempo e ingerir los alimentos adecuados. También el ejercicio es una fuente esencial para controlar la diabetes, así mismo con la buena alimentación. Con estas razones, recomendaciones y consejos, podrás saber por qué la diabetes es tan común en la mayoría de personas y adultos mayores en especial.

*Este artículo fue redactado por Robby Salud, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo