6 consejos para viajar con tu mejor amigo, a propósito del Día Mundial del Perro

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro y aquí te damos algunos consejos si quieres llevar a tu mejor amigo a todas partes.

Tener un perro como integrante es la realidad de muchas familias colombianas. Más que una mascota, se han convertido en parte fundamental de la vida de las personas.

Dejar a tu perro en casa mientras salen de vacaciones ya no es una opción. Las familias quieren que sus mascotas los acompañen en cada aventura posible y por eso viajar con ellos es cada vez más común.

Sin embargo, para que esos amigos de cuatro patas viajen confortables, seguros y pasen tiempo de calidad es necesario considerar algunas cosas.

(Te puede interesar: ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro el 21 de julio? Una fecha especial para ellos)

Día mundial del perro: 6 consejos para viajar

Si estás pensando en hacer un viaje y no dejar de compartir grandes momentos con tu perro, aquí te tenemos estos 6 consejos:

1. Una visita al veterinario es clave

Antes de cualquier viaje es importante validar el estado de salud de las mascotas, una ida al veterinario permitirá ponerlos al día con vacunas y desparasitaciones.

Igualmente, tras un chequeo, el veterinario confirmará que el peludito podrá viajar sin ningún inconveniente.

2. Conocer los requisitos de viaje

Cada aerolínea y servicio de transporte cuenta con un reglamento para viajar con mascotas.

Dentro de la planeación del viaje es indispensable verificar y asegurarse de cumplir con todos los requisitos que exijan para transportar mascotas, que puede ir desde un guacal adecuado hasta presentar cierta documentación.

(Puedes leer: Mascotas: estas son las señales con las que tu perro o gato te dice que es feliz)

3. Elegir un destino ‘pet friendly’

La elección del lugar de vacaciones influirá de manera importante en una experiencia positiva o negativa en los animales de compañía.

El clima, las actividades, servicios y espacios que ofrece el destino son fundamentales. Una escapada a la naturaleza, por ejemplo, suele ser un plan infalible.

4. Reservar un alojamiento adecuado

Uno de los factores más relevantes ante la planeación de un viaje con un perro es asegurarse de que el hotel o establecimiento de hospedaje les permita el acceso y tenga políticas amables con ellas.

Algunos, incluso, ofrecen paquetes especiales con guardería o cuidadores.

5. Cuidar su alimentación

Si bien para humanos es permitido ‘pecar’ en vacaciones, con las mascotas se debe respetar su régimen alimenticio diario, para evitar generarles algún malestar de salud.

Por eso, se debe llevar suficiente comida para el viaje o asegurarse de que en el destino habrá lugares donde se pueda conseguir.

Si se va a hacer cambio de alimentación, los veterinarios recomiendan que sea transitorio.

(Te sugerimos: Chip para mascotas: cómo funcionan y sus beneficios)

6. Prepararse ante cualquier imprevisto indeseado

Los perros no están exentos de situaciones de emergencia, una visita de urgencia al veterinario o generar algún daño.

Por eso, protegerlas con una asistencia integral para mascotas asegurará un viaje tranquilo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo