Hábitos que ayudan a prevenir enfermedades neurológicas en el Día Mundial del Cerebro

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Así como el ejercicio físico ayuda a fortalecer los músculos de los brazos, las piernas y hasta el corazón, hay hábitos que ayudan a cuidar el cerebro.

Y es que casi un 90 % de los casos de ictus —interrupción de la circulación de sangre que llega al cerebro—, un 40 % de los casos de demencia o cerca del 30 % de los casos de epilepsia se podrían evitar llevando a cabo hábitos cerebrosaludables, según ha señalado el presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Jesús Porta-Etessam, en relación con los últimos estudios publicados.

Con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el 22 de julio, la SEN ha querido sumarse a su propósito de concienciar sobre la importancia de fomentar la salud neurológica y poner el foco sobre la relevancia de la prevención de las enfermedades neurológicas.

A este respecto, Porta-Etessam ha subrayado que “no se trata solo de reaccionar ante la aparición de algún tipo de enfermedad neurológica, sino de tratar de inculcar una cultura de prevención de las enfermedades neurológicas desde edades tempranas”.

Desde la SEN han puesto de relieve el último estudio publicado al respecto, ‘Global, regional, and national burden of disorders affecting the nervous system, 1990-2021: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2021’, divulgado en marzo de este año. En él se señala que más del 84 % de los casos de ictus son potencialmente prevenibles mediante la reducción de la exposición a 18 factores de riesgo identificados, siendo la hipertensión (57,3 %) el mayor de ellos.

(Vea también: ‘Déjà vu’: descubra las razones del porqué su cerebro le hace vivir las cosas dos veces)

Qué hacer para prevenir enfermedades neurológicas

  1. Controlar la exposición al plomo podría reducir la carga de discapacidad intelectual en un 63 % y controlar la diabetes podría reducir la carga de la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias en casi un 15 %.
  2. Dejar el cigarrillo o alejarse de los fumadores (en caso de no ser uno): el tabaquismo también se asocia con un aumento del riesgo de enfermedades neurológicas, como la esclerosis múltiple, las demencias o el ictus, y el abuso en el consumo de alcohol supone para la epilepsia un riesgo casi cuatro veces mayor en hombres (11 %) que en mujeres (3 %).
  3. Meditar: factores, como el estrés, el aislamiento social, y la calidad del sueño cada vez son más reconocidos como grandes contribuyentes al desarrollo de patologías neurológicas.
  4. Llevar una buena dieta y hacer ejercicio constantemente.

Actualmente, más del 43 % de la población mundial padece algún tipo de enfermedad neurológica, pero, además, la discapacidad que provocan ha aumentado en más de un 18 %  en los últimos 20 años, lo que hace que las enfermedades neurológicas sean ya la principal causa de discapacidad en el mundo.

Más de 3.400 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad por padecer alguna enfermedad neurológica y más de 11 millones de personas fallecen cada año por alguna de estas patologías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo