Día Mundial de la Alegría: 9 canciones que lo pondrán feliz, según la neurociencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioDía Mundial de la Alegría; una emoción que los acompaña día tras día y con pequeños detalles puede salir a flote. Le contamos su origen y por qué se celebra.
La alegría es una emoción positiva y placentera que se experimenta cuando se siente feliz, contento o satisfecho. Por ejemplo: Colombia, en el 2023, ocupo el puesto 72 de los países más felices del mundo. La alegría suele asociarse con eventos o situaciones que nos producen satisfacción, como lograr un objetivo, recibir buenas noticias, pasar tiempo con seres queridos, o simplemente sentirnos agradecidos por lo que tenemos.
(Vea también: Día de la novia: frases para dedicarle y enviarle por WhatsApp a su ‘crush’ en esta fecha)
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Alegría el 1 de agosto?
El Día de la Alegría tiene su origen en un congreso de gestión cultural, celebrado en Chile en el año 2010, en donde el colombiano Alfonso Becerra expuso la iniciativa sobre este día para promover un cambio en la actitud de las personas. Esta fecha tiene como objetivo promover la felicidad, el optimismo y la alegría en todo el mundo, también, se anima a las personas a realizar actos de bondad y compartir sonrisas.
9 canciones que al escucharlas generan felicidad y alegría
Algunas canciones, según la neurociencia, tienen la posibilidad de cambiar el estado de ánimo de las personas, acá le mostramos algunas para que pueda disfrutar de este día:
- “Dancing Queen” – ABBA
- “La vida es un carnaval” – Celia Cruz
- “Happy” – Pharrell Williams
- “Don’t Worry, Be Happy” – Bobby McFerrin
- “Me Gustas Tú” – Manu Chao
- “La Gozadera” – Gente de Zona, Marc Anthony
- “Suavemente” – Elvis Crespo
(Lea también: Té para tres’, de Soda Stereo: el doloroso recuerdo de Gustavo Cerati hecho canción)
Es importante destacar que la alegría es una emoción natural y saludable que forma parte de la experiencia humana. Sentir alegría puede tener beneficios para la salud mental y bienestar general, ya que contribuye a reducir el estrés, aumentar la energía y fortalecer las relaciones sociales. Es normal experimentar diferentes emociones, incluyendo la alegría, a lo largo de la vida.
*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo