Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el presidente Iván Duque ya levantó la medida en espacios cerrados de ciertas ciudades, hay algunos lugares en los que se debe seguir usando la máscara.
A partir de este primer de mayo, el uso del tapabocas deja de ser obligatorio en espacios cerrados de ciudades donde al menos el 70 % de la población ya tenga el esquema completo de la vacunación contra la COVID-19.
(Vea también: Las condiciones para dejar de usar tapabocas en Colombia: que no lo agarren mal parqueado)
Bogotá, a diferencia de Medellín, cumple con esa condición, por lo que los ciudadanos ahora podrán andar sin mascarillas. No obstante, la Alcaldía del Distrito emitió un decreto en el que mantiene su obligatoriedad en ciertos sitios.
En el decreto 173 de abril 29 de 2022, la administración reafirma que la mascarilla de protección, impuesta para prevenir los contagios de COVID-19, ya no será obligatoria en espacios cerrados, excepto en los siguientes tres:
Los estudiantes de colegios y universidades, al igual que los profesores y el resto del personal, podrán dejar de utilizar el tapabocas en las instituciones a partir del 15 de mayo.
En el decreto también señala que se deben mantener los protocolos de seguridad como la ventilación, el lavado de manos constante y el distanciamiento físico, y el aislamiento de personas con sospecha de COVID-19.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo