Cuidados especiales para las mascotas en fechas de celebración de diciembre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

Durante las fiestas de fin de año cambiamos de rutina y se pueden presentar situaciones de riesgo que pueden afectar a nuestras mascotas.

No olvides mantener identificado a tu perro o gato con una placa que contenga tus datos de contacto y su nombre, ya que en caso de huida, ayudará a que pueda regresar a casa.

En caso de que viajes con tu mascota, asegúrate de llevar suficiente comida de la misma marca, suministro de agua para mantenerlo hidratado y verificar que esté fresco para evitar golpes de calor.

(Vea también: Conozca las razas de perro más inteligente del mundo y cuál es más recomendable)

Durante las fiestas de fin de año se presentan escenarios que nos hacen salir de la rutina, pero esto no es una excusa para que dejemos de supervisar las posibles situaciones de riesgo en las que podrían verse envueltas nuestras mascotas.

Sabemos que durante esta época, se suelen preparar cenas con gran variedad de componentes, de los cuales algunos pueden resultar tóxicos para los perros y los gatos, poniendo en riesgo su salud y en muchas ocasiones, su vida. Estos son 9 ingredientes que pueden resultar no aptos para nuestros peluditos, como los siguientes:

  1. Chocolate.
  2. Dulces en general.
  3. Bebidas alcohólicas.
  4. Uvas.
  5. Ahuyama.
  6. Cebollas.
  7. Ajo.
  8. Nueces.
  9. Huesos.

Por lo anterior, es muy importante tratar de no ofrecer bocados de las preparaciones que los incluyan y advertirle a los visitantes lo perjudicial que podría resultar este tipo de acciones.

Además, se recomienda tener especial cuidado con las luces y adornos navideños, ya que si los muerden podrían zlectrocutarse, o si se ingieren, causar una obstrucción en el intestino. En el caso de las plantas típicas para decoración navideña, se debe tener especial precaución con:

● Flor de Pascua / Poinsettia / flor de navidad: Generan vómito, diarrea, inflamación del estómago e intestino, conjuntivitis, úlceras corneales, alergia, inflamación de la piel y abundante salivación.

● Lirios: Afectan el funcionamiento del corazón, producen vómito, diarrea y signos neurológicos como debilidad o convulsiones.

● Muérdago blanco / Viscum album: Produce inflamación del estómago y del intestino, vómitos, diarrea, deshidratación severa y depresión neurológica.

● Acebo o muérdago rojo / Ilex aquifolium: Causan inflamación del estómago y del intestino, vómitos, diarrea y gastroenteritis.

Otra actividad que se presenta con frecuencia durante las festividades se relaciona a la pirotecnia, en donde el ruido que esta produce, genera miedo tanto en gatos como en perros. Para poder ayudarlos, lo recomendable es tenerlos en un sitio tranquilo, evitar sacarlos, ponerles música relajante, practicar yoga para mascotas, aromaterapia, esencias florales y homeopatía.

También puedes emplear el método Tellington Ttouch, que consiste en vendar estratégicamente ciertas zonas del cuerpo de tu perro o gato y acompañarla con una serie de toques con los dedos de forma circular, para que el animal se sienta protegido y relajado.

Puedes buscar un tutorial en internet sobre la forma correcta de realizarlo. Es importante que consultes con tu médico veterinario de confianza ya que algunas veces tus peluditos pueden necesitar medicamentos para ayudarlos a estar más tranquilos.

No olvides mantener identificado a tu perro o gato con un chip o placa que contenga tus datos de contacto y su nombre, ya que en caso de huida, ayudará a que pueda regresar a casa.

Por último, si planeas viajar sin tu peludito, déjalo en un lugar seguro con alguien de confianza, que esté informado sobre los cuidados, rutinas, alimentación y medicación. En caso de que todos viajen, asegúrate de llevar suficiente comida de la misma marca, suministro de agua para mantenerlo hidratado y verificar que esté fresco para evitar golpes de calor.

Dr. Carlos Cifuentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo