4 banderas rojas que le dicen si limpió mal el baño de su casa: olores, manchas y más

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Si no está seguro de qué tan bien hace el aseo de su hogar, estos indicadores pueden darle unas claves para que evite enfermedades y otras afecciones.

Saber si estamos limpiando mal el baño de nuestro hogar puede ser difícil si no sabemos qué indicadores debemos observar.

(Vea también: 7 trucos para que su ropa no esté arrugada y siempre se vea como nueva)

En este artículo, te mencionaré algunos indicadores para que puedas reconocer si estás limpiando mal el baño de tu casa.

Indicadores de que no estás limpiando bien el baño de tu hogar

Si observas alguno de estos indicadores después de limpiar tu baño, es importante prestar más atención a la limpieza y asegurarte de utilizar los productos adecuados y limpiar a fondo todas las áreas.

1. Malos olores

Uno de los principales indicadores de una mala limpieza del baño es el mal olor. Si después de limpiar el baño todavía hay un olor desagradable, es posible que no se hayan limpiado todas las áreas correctamente o que hayan quedado residuos de suciedad. Además, el mal olor también puede ser una señal de la presencia de moho o bacterias que no se han eliminado adecuadamente.

(Vea también: 7 consejos para limpiar la casa; solo necesitará dos ingredientes fáciles de conseguir)

2. Manchas y acumulaciones de suciedad

Otro indicador de una mala limpieza del baño son las manchas y acumulaciones de suciedad. Si después de la limpieza se pueden observar manchas en el lavabo, la taza del baño o las paredes, significa que no se han utilizado los productos adecuados o que no se han limpiado adecuadamente. También es importante prestar atención a las acumulaciones de suciedad en los rincones y las juntas de los azulejos, ya que pueden ser un signo de que no se han limpiado a fondo.

3. Presencia de moho

La presencia de moho es otro indicador de una mala limpieza del baño. El moho puede crecer en áreas húmedas y oscuras, como las juntas de los azulejos y las esquinas del baño. Si no se limpian adecuadamente estas áreas, el moho puede proliferar y ser un problema para la salud. Por lo tanto, si observas la presencia de moho en tu baño, es importante tomar medidas para eliminarlo y evitar que vuelva a crecer.

(Vea también: Cuide sus almohadas y con simples trucos evite que se pongan amarillas)

4. Accesorios sucios

Los accesorios del baño, como los grifos, el dispensador de jabón y la toalla, también pueden ser un indicador de una mala limpieza. Si después de la limpieza estos accesorios todavía están sucios, significa que no se han limpiado adecuadamente. Los grifos y el dispensador de jabón son especialmente propensos a la acumulación de suciedad, por lo que es importante prestar atención a estas áreas durante la limpieza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo