Cuarto día de la Novena de Aguinaldos 2024: oraciones y gozos para el 19 de diciembre

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 10 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sarah Valentina Gutierrez
Actualizado: 2024-12-18 17:05:34

Siga con la tradición navideña colombiana con cada una de los pasos que incluye. Este jueves 19 de diciembre la reflexión es a pensar en el cuerpo divino.

Avanzan las novenas de Navidad este 2024 y las familias se reúnen para compartir y degustar comida típica. Así encuentra el texto completo que necesita para rezarla al pie de la letra, para el día 4.

Oraciones novena de Navidad, día 4

Oración para todos los días

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro hijo, la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio.

Yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.

En torno a él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.

(Se reza tres veces el Gloria al Padre).

Consideración día cuarto

Desde el seno de su madre comenzó el Niño Jesús a poner en práctica su entera sumisión a Dios, que continuó sin la menor interrupción durante toda su vida. Adoraba a su Eterno Padre, le amaba, se sometía a su voluntad, aceptaba con resignación el estado en que se hallaba conociendo toda su debilidad, toda su humillación, todas sus incomodidades. ¿Quién de nosotros quisiera retroceder a un estado semejante con el pleno goce de la razón y de la reflexión?, ¿quién pudiera sostener a sabiendas un martirio tan prolongado, tan penoso de todas maneras? Por ahí entró el Divino Niño en su dolorosa y humilde carrera; así empezó a anonadarse delante de su Padre, a enseñarnos lo que Dios merece por parte de su criatura, a expiar nuestro orgullo, origen de todos nuestros pecados.

¿Deseamos hacer una verdadera oración? Empecemos por formarnos de ella una exacta idea contemplando al Niño en el seno de su madre, El Divino Niño ora y ora del modo más excelente. No habla, no medita ni se deshace en tiernos afectos. Su mismo estado, aceptado con la intención de honrar a Dios, es su oración y ese estado expresa altamente todo lo que Dios merece y de qué modo quiere ser adorado por nosotros.

Unámonos a las oraciones del Niño Dios en el seno de María; unámonos al profundo abatimiento y sea este el primer afecto de nuestro sacrificio a Dios. Démonos a Dios, no para ser algo como lo pretende continuamente nuestra vanidad, sino para ser nada, para quedar eternamente consumidos y anonadados, para renunciar a la estimulación de nosotros mismos, a todo cuidado de nuestra grandeza aunque sea espiritual, a todo movimiento de vanagloria. Desaparezcamos a nuestros propios ojos y que Dios sólo sea todo para nosotros.

Oración a la santísima virgen

Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya.

Te suplico que tú misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo.

¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.

(Se reza nueve veces el Avemaría).

(Vea también: Cuál es el villancico más cantado en novenas de Navidad en Colombia y por qué; muy querido)

Oración a San José

¡Oh Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza.

Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.

(Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).

Gozos

  • Dulce Jesús mío, mi niño adorado,

¡Ven a nuestras almas!, ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Oh sapiencia suma del Dios soberano,

que al nivel de un niño te has rebajado!

¡Oh divino Niño, ven para enseñarnos

la prudencia que hace verdaderos sabios!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Oh, Adonaí potente que, a Moisés hablando,

de Israel al pueblo disteis los mandatos!

¡Ah! ven prontamente para rescatarnos.

Y que un niño débil muestre fuerte brazo!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Oh raíz sagrada de José, que en lo alto

presentan al orbe tu fragante nardo!

¡Dulcísimo Niño que has sido llamado

lirio de los valles bella flor del campo!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Llave de David que abre al desterrado

las cerradas puertas del regio palacio!

¡Sácanos, Oh Niño, con tu blanca mano,

de la cárcel triste que labró el pecado!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Oh lumbre de Oriente sol de eternos rayos,

que entre las tinieblas tu esplendor veamos!

¡Niño tan preciado, dicha del cristiano,

luzca la sonrisa de tus dulces labios!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Espejo sin mancha Santo de los santos,

sin igual imagen del Dios soberano!

¡Borra nuestras culpas, salva al desterrado

y en forma de Niño da al mísero amparo!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Rey de las naciones, Emmanuel preclaro,

de Israel anhelo, pastor del rebaño!

¡Niño que apacientas con suave cayado

ya la oveja arisca, ya el cordero manso!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Ábranse los cielos y llueva de lo alto

Bienhechor rocío, como riego santo!

¡Ven hermoso Niño! Ven Dios humanado

luce, hermosa estrella, brota flor del campo.

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Ven que ya María previene sus brazos

do su niño vean, en tiempo cercano!

¡Ven, que ya José, con anhelo sacro,

se dispone a hacerse de tu amor sagrario!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • ¡Del débil auxilio del doliente amparo,

consuelo del triste, luz del desterrado!

¡Vida de mi vida, mi dueño adorado,

mi constante amigo, mi divino hermano!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

  • Ve ante mis ojos, de ti enamorados!

Bese ya tus plantes, bese ya tus manos!

Prosternado en tierra te tiendo los brazos,

y aún más que mis frases te dice mi llanto!

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto !

  • Ven, Salvador nuestro, por quien suspiramos.

¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!

Oración al niño Jesús

Acordados ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! Que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”.

Llenos de confianza en ti, ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! Venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayudadnos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada.

Concédenos, por los méritos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti ¡Oh niño omnipotente! Seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que, en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.

Villancicos de Navidad

Tutaina

Los pastores de BelenVienen a adorar al niñoLa virgen y San JoseLos reciben con cariño
Los pastores de BelenVienen a adorar al niñoLa virgen y San JoseLos reciben con cariño
Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina
Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina
Tres reyes vienen tambiénCon incienso, mirra y oroA ofrender a Dios su bienCon el mas grande tesoro
Tres reyes vienen tambiénCon incienso, mirra y oroA ofrender a Dios su bienCon el mas grande tesoro
Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina
Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina
Vamos todos a cantarCon amor y alegríaPor que acaba de llegarDe los cielos el mesías
Vamos todos a cantarCon amor y alegríaPor que acaba de llegarDe los cielos el mesías
Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina
Tutaina tuturumaTutaina tuturumainaTutaina tuturuma, turumaTutaina tuturumaina

(Lea también: Pueblo muy cerca de Bogotá que no tiene peajes y cuenta con planes baratos para Navidad)

¿Cuál es el orden de las novenas navideñas?

  1. Hacer la oración para todos los días, acompañada de repetir tres veces la oración Gloria al Padre.
  2. Consideraciones, que son oraciones distintas para cada uno de los nueves días.
  3. Hacer las oraciones para San José, la Virgen María y el Niño Jesús, acompañadas del Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria.
  4. Lectura y canto de los gozos. Estos son versos cortos que van acompañados de un estribillo que cada familia debe cantar.
  5. Cantar villancicos tradicionales como ‘Burrito sabanero’, ‘Noche de paz’, ‘A la nanita nana’, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo