Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este sitio se ha convertido en un atractivo turístico que permite a los visitantes conocer la historia de la minería, ubicada en Cundinamarca.
Nemocón, un pintoresco municipio ubicado a poco más de una hora de Bogotá, ha sido testigo del desarrollo de la minería de sal desde la época precolombina. Las civilizaciones muiscas, habitantes originales de la región, extraían la sal para comerciar con otros pueblos, lo que convirtió a esta actividad en una de las bases de su economía.
Con la llegada de los españoles, la explotación de sal se intensificó y dio paso a la creación de minas organizadas, de las cuales Nemocón es una de las más emblemáticas.
Este lugar fue excavado a 80 metros de profundidad, la mina ofrece un recorrido de 1.600 metros de largo, donde los visitantes pueden admirar imponentes cavernas, espejos de agua salina y una arquitectura natural sorprendente. Durante el recorrido, es posible conocer la famosa “Lágrima de Sal”, una formación natural con un gran valor simbólico, así como la Capilla de la Virgen del Carmen, un espacio de recogimiento espiritual dentro de la mina.
El horario de atención al público es de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., permitiendo a los turistas nacionales y extranjeros explorar este impresionante sitio patrimonial.
(Vea también: Mejor hotel del mundo está en Sudamérica y no es de 5 estrellas, aunque parece un castillo)
El precio de la entrada a la Mina de Sal de Nemocón varía dependiendo de si es nacional o extranjero, y de su edad.
Tarifas para colombianos:
Tarifas para extranjeros:
Es recomendable verificar esta información directamente en la página oficial de la Mina de Sal de Nemocón, ya que los precios pueden tener actualizaciones.
(Vea también: Cuánto vale quedarse en hotel de Gustavo Bolívar; está cerca de Girardot y es fácil llegar)
Para viajar de Bogotá a Nemocón, generalmente se encuentran dos peajes en la ruta.
Los precios de los peajes en Colombia pueden variar según la categoría del vehículo y la concesión vial. Sin embargo, este es un aproximado de los costos que podría encontrar en la ruta.
Las tarifas para vehículos de categoría I (automóviles, camperos, camionetas) rondan los 7.500 o 7.600 pesos.
Para llegar a Nemocón desde Bogotá, la ruta más recomendada y común es la Autopista Norte hacia Chía, continúe por la vía hacia Cajicá y siga hacia Zipaquirá, para luego desde Zipaquirá tomar la vía hacia Nemocón. Esta ruta es generalmente la más rápida y está en mejores condiciones.
Existe otra ruta que pasa por Briceño hacia Zipaquirá, pero esta vía puede ser más angosta y estar en condiciones regulares.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo